La Organización Mundial de la Salud afirma “que el consumo nocivo del alcohol es el principal factor de riesgo para la muerte de varones de 15 a 49 años, aunque la evidencia muestra que las mujeres son más vulnerables a los efectos nocivos del alcohol”
La Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos pone en marcha la 11ª. Semana Nacional de información sobre la enfermedad del alcoholismo a los jóvenes de nuestro país. A partir de mañana 18 y hasta el 24 de septiembre , en colaboración con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación y muchas dependencias más de los tres niveles de gobierno, armonizarán los esfuerzos para que la juventud mexicana reciba información importantísima sobre la enfermedad del alcoholismo.
De acuerdo con la encuesta nacional de consumo de drogas alcohol y tabaco, el 71% de la población mexicana ha consumido alcohol alguna vez en su vida. De quienes consumen alcohol, el 53.1% indicó haberlo hecho a los 17 años o menos y el 41.3 % entre los 18 y 25 años.
Es claro que nuestra juventud se está exponiendo peligrosamente al riesgo despiadado del alcohol. También es claro que la mayorías de los jóvenes actuales no aceptan prohibiciones de quienes representan autoridad, mucho menos si las prohibiciones son verbales y los actos de quienes prohíben son contrarios a sus dichos. Es decir, dicen una cosa y hacen otra. Sin embargo, es necesario que los jóvenes estén informados de la verdad, para que puedan tomar una decisión correcta independientemente de lo digan o hagan los demás. Es necesario que nuestros jóvenes sepan que el alcohol es una droga adictiva que genera una potente dependencia, que va en contra de todo desarrollo físico, mental y espiritual. Al mismo tiempo que ofrece alegría y placer ofrece destrucción. Nubla la mente y oscurece el juicio.
El alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y muchas veces mortal. No existe a la fecha ningún medicamento, ninguna vacuna que pueda prevenirla. Entre las opciones que han sido efectivas para detener la enfermedad del alcoholismo está el programa de Los Doce Pasos que practica y promueve la comunidad de Alcohólicos Anónimos. Actualmente 186 países están poniendo en práctica este método de recuperación con resultados muy positivos.
La fuerza destructiva de la enfermedad del alcoholismo es mucho más poderosa que la fuerza de voluntad que pueda tener un joven. El alcohol esclaviza la voluntad del consumidor y no hay poder humano que pueda persuadir a un borrachito que deje de consumir. Se requiere ayuda y esta a es la que ofrece gratuitamente Alcohólicos Anónimos. ¿Por qué es importante que los jóvenes de hoy conozcan los riesgos que ofrece el alcoholismo? Por la sencilla razón que ellos serán los líderes de la comunidad humana en un futuro cercano. Por muy bueno que sea un líder actual, no puede serlo indefinidamente, tiene que ser reemplazado por otro que tenga las cualidades necesarias para seguir adelante con la nobilísima tarea de ser guía de la sociedad. Tiene que ser una persona con suficiente madurez física, moral, intelectual y espiritual. Eso no se improvisa, se construye poco a poco y sin tregua.
La comunidad de Alcohólicos Anónimos te informa y te orienta para que corrijas o evites este inconveniente de la vida. Llama a cualquiera de los siguientes teléfonos: 8332125634, 8331055995ó al 8332289003. Ahí te darán, el apoyo que necesites.