También llamada “La Calavera Garbancera”, hoy en día la Catrina, se han convertido en un personaje que año con año en el marco del Día de Muertos, muchos buscan recrear, por eso en esta ocasión te compartimos un breve tutorial de cómo lograr un look lleno de originalidad.
¿QUÉ SIGNIFICA LA CATRINA?
Dicho personaje fue creado por José Guadalupe Posadas en 1910 e historiadores aseguran que el muralista Diego Rivera, fue quien la bautizó.
“La Catrina” fue creada como una crítica para la situación que vivía el país y lo que rodeaba a las clases privilegiadas, hoy en día es un personaje que no puede faltar en las celebraciones del 1 y 2 de noviembre.
Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí
MAQUÍLLATE COMO CATRINA: PASO A PASO
La makeup artist Arlene Hernández compartió algunos consejos para lograr un maquillaje lleno de originalidad, resaltando que con el paso del tiempo los profesionales del maquillaje se han dado a la tarea en innovar en técnicas, materiales y accesorios sin perder la esencia del personaje.
- Lo primero es elegir qué tipo de catrina se hará, las hay desde calaverita de azúcar hasta las elaboradas con cristales y pedrería.
- Posteriormente se debe hacer es preparar la piel con algún hidratante, crema o mascarilla facial; este paso es muy importante porque se hará uso de pintura en el rostro y debemos evitar irritaciones.
- Se deberá trazar con un delineador los detalles y posteriormente ir rellenando el color blanco (se recomienda una pintura con base de aceite).
- Se deberán hacer los detalles en tono negro con mucho cuidado para evitar mancharlo; si quieres darle un toque de más glamour puedes agregar cristales y para una fácil aplicación los colocas con un lápiz de cera y se pegan con pegamento transparente para pestañas (si tú piel es sensible lo haces con uno libre de látex).
- Elegir el tocado o sombrero, en el cabello no deben faltar las flores en colores brillantes típicos de la temporada (moradas, rojas, naranjas, negras y blancas).
- Selecciona el vestido: en una catrina este paso siempre se caracteriza por el glamur, deberá se esponjado, con encajes y varias capas.
- No hay que olvidar enfatizar en el maquillaje los huesos del cuello y del rostro como las mejillas.
- Para sellar todo esto se deberá aplicar polvo traslúcido el cual permitirá que el maquillaje perdure.
LISTA PARA VIVIR UN INOLVIDABLE DÍA DE MUERTOS
Por último, Arlene Hernández detalló que aun cuando en la actualidad se han modificado mucho las formas de lucir una Catrina, es sencillo formar parte de las tradiciones y celebrar el Día de Muertos caracterizado; además recomendó no olvidar el sombrero, mantillas y encajes, ya que dan ese toque tradicional del personaje.