Eclipse solar anular: ¿notaste la peculiar forma que tomaron la sombra de los árboles?

Diversos usuarios captaron las peculiares siluetas que se proyectaron en el suelo durante el fenómeno astronómico

Roberto González | El Sol de Tampico

  · sábado 14 de octubre de 2023

Eclipse solar en México, un fenómeno astronómico que no se repetía desde hace casi 30 años | Cortesía: Aleyne Montaño; José Luis Tapia

El tan esperado eclipse solar anular finalmente tuvo lugar este sábado, un fenómeno astronómico que no se repetía desde hace casi 30 años. Tamaulipas de las zonas privilegiadas para contemplar el espectáculo natural. Y si bien todas las miradas estaban en el cielo ¿notaste la peculiar forma que tomaron la sombra de los árboles durante el evento?

Fue en su cuenta de TikTok que la usuaria @fatiquevedo10 registró el peculiar hecho durante la jornada del eclipse en Tampico, al percatarse de la peculiar figura de la sombra proyectada en el suelo y las hojas.

Así se vio el eclipse al inicio de su etapa parcial | Vladimir Meza

“El universo es increíble”

"¿A qué edad te diste cuenta de que cuando hay un eclipse, las sombras de los árboles forman lunas?" escribió la usuaria en su video. En efecto, en los espacios entre las ramas, la luz que se filtra hacia el suelo toma la forma de un semicírculo. Además, dado que hubo viento del noreste durante el eclipse, las hojas se movían, creando la impresión de que estas pequeñas lunas se movían por la superficie.

➡ También lee: Eclipse solar: ¿cómo afecta el comportamiento de las mascotas y qué hacer para protegerlas?

La usuaria Aleyne Montaño también captó en su cuenta de Facebook el inusual espectáculo y afirmó sentirse muy conmovida de atestiguarlo. “Solo quiero llorar de emoción, el universo es increíble”, escribió.

¿A qué se debe este fenómeno?

Esta singularidad es propia de estos eventos astronómicos, y lo que vemos en la sombra no son más que ‘minieclipses’. De acuerdo al sitio web especializado Mystery Science, esto se debe a que las hojas de los árboles funcionan como una cámara estenopeica que proyecta la imagen del sol en el suelo, creando la apariencia de un eclipse "duplicado".

Señalan que este fenómeno es más notorio durante la fase parcial del evento. Además de ser una curiosidad, es una forma segura de admirar el eclipse sin representar un riesgo para nuestra visión.

➡ Te recomendamos: Estos son los peligros de observar el eclipse solar sin protección

Afirman que también pueden presentarse "serpientes de sombra", es decir, sombras que parecen vibrar debido al paso de la luz solar al asomarse por los bordes del orbe lunar en valles y montañas. ¿Notaste la forma de media luna de las sombras de los árboles durante el eclipse?