¿Cuándo sí y cuándo no es buena idea regalar una mascota? Hay beneficios y responsabilidades

Tener una mascota disminuye los niveles de estrés, pero también requiere una inversión de tiempo y energía

Itzia Rangole | El Sol de Tampico

  · martes 3 de enero de 2023

Tener una mascota tiene múltiples ventajas | Pixabay

¿Estás pensando en regalar, comprar o adoptar una mascota? Por supuesto, es una gran idea, la compañía entre humanos y animales domésticos tiene múltiples ventajas para la salud. Sin embargo, antes de tomar una decisión final, es importante conocer tanto los beneficios como las responsabilidades de esta decisión.

¿Cuáles son los beneficios de adoptar mascotas?

En el momento en que se adquiere (compra o adopta) un animal de compañía, se establece un vínculo de responsabilidad. En caso de querer regalar una mascota a otra persona, es necesario saber si ella cuenta con los medios y la disposición para cuidar a otro ser vivo.

También puedes leer: ¿La flor de nochebuena es peligrosa para los lomitos? Esto es lo que sabemos

Dependiendo del tipo de mascota, la rutina de cuidados pueden variar, pero, en términos generales, se requiere procurar alimento, agua, un entorno limpio y ofrecer atención.

De acuerdo a los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) las mascotas ofrecen los siguientes beneficios:

  • Disminuyen los niveles de estrés y ansiedad
  • Fomentan la salud cardiovascular al reducir la presión arterial
  • Propician el desarrollo de habilidades emocionales y sociales
  • Son una fuente de apoyo y consuelo

Es importante conocer todos los beneficios y responsabilidades de la convivencia doméstica | Pixabay

La Dr. Layla Esposito, supervisora del Programa de Investigación de Interacción Humano-Animal del NIH, asegura que cada mascota ofrece distintos beneficios. Por ejemplo, pasear a un lomito fomenta una mayor actividad física y observar a los peces ayuda a calmar la mente. Tendríamos que agregar: ser aceptado por un gato, incrementa la autoestima.

Se debe ser responsable con las mascotas

Tener una mascota tiene múltiples ventajas, pero también conlleva una serie de implicaciones en distintos ámbitos: tanto en el personal, como en el familiar, financiero y de salud. ¿La persona a quién deseas hacer un regalo, está lista para asumir la responsabilidad? Es un compromiso a largo plazo.

Hay diversas actividades que se pueden hacer para relajar a las mascotas | Juan Hernández

Aspectos a tener en cuenta antes de regalar, comprar o adoptar una mascota:

Estilo de vida de la familia: ¿Quién será el responsable de la alimentación, citas con el veterinario e higiene diaria? Además de los paseos, rutina de baño, limpieza de la casa y otros pormenores

Condiciones del entorno: ¿Cuál es el clima de la ciudad, cuáles mascotas se adaptan mejor a la temperatura? ¿De qué tamaño es la vivienda, de cuánto espacio se dispone para recibir a un nuevo integrante?

Presupuesto: ¿Cuál es el costo de los alimentos, juguetes, instrumentos de limpieza y de mantenimiento? Añadir los gastos por concepto de consultas médicas, vacunas, enfermedades o accidentes.

Te puede interesar: Mantenerlas abrigadas y otros 7 consejos para cuidar a nuestras mascotas en temporada de frío

Tiempo y energía: Dependiendo de la clase y carácter de cada mascota, será una inversión diferente de tiempo y de energía. Por citar algunos casos, los husky y los dálmatas demandan mucho ejercicio. En su lugar, los gatos a veces no están de humor para convivir con las personas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Antes de regalar, comprar o adoptar una mascota, es importante conocer todos los beneficios y responsabilidades de la convivencia doméstica entre humanos y animales. En esta vida hay toda clase de personas, desde quienes están dispuestos a limpiar el arenero de un gato, hasta quienes prefieren mantener su distancia de toda clase de mascotas.

Te recomendamos: