Gusanos medidores, garaballos y otros animales que se extrañan en Tampico

Estos son algunos de los animales e insectos que ya casi no hay en Tampico ni en la zona, desde gusanos medidores hasta garaballos

Roberto González | El Sol de Tampico

  · jueves 6 de octubre de 2022

La contaminación y el calentamiento global han hecho que algunos animales desaparezcan | Cortesía: Pexels

Las características geográficas de nuestro entorno hicieron propicio que una diversidad de especies encontrará su hábitat en la zona sur.

Pero factores como la contaminación y el calentamiento global han hecho que cada vez sea más difícil observarlas. Desde gusanos medidores hasta garaballos, estos son los animalitos que más se extrañan en la zona.

Te puede interesar: ¿Hace cuánto no ves luciérnagas? Tampiqueños extrañan esas pequeñas luces nocturnas

En una encuesta publicada en la página de Facebook de EL SOL DE TAMPICO el pasado martes 4 de octubre, se les consultó a los usuarios: “¿Qué animal recuerdas que existía hace algunos años en Tampico y que ya no se observa?”, la cual tuvo cerca de 2 mil comentarios donde se mencionó desde mamíferos, aves, hasta una diversidad de insectos.

¿Cuáles son los animales que más se extrañan?

Entre los animales e insectos mencionados con mayor frecuencia por los usuarios se encuentran:

  • Nutrias
  • Ranas
  • Cargapalitos
  • Chicharras
  • Garaballos
  • Catarinas
  • Gusanito medidor
  • Niño fajado (o Cara de niño)
  • Así como una diversidad de aves, entre ellas:
  • Pájaros carpinteros
  • Pajaritos grises (que se posaban sobre el tendido eléctrico)
  • Zopilotes
  • Chachalacas

Dentro de todas las especies mencionadas, cabría destacar las numerosas menciones a las luciérnagas. Si bien los avistamientos de estos coleópteros luminiscentes cada vez resultan más escasos, no es algo que ocurra solo en nuestro municipio, de acuerdo a un artículo de la UNAM de 2021, se ha detectado un declive poblacional de luciérnagas a nivel mundial.

El medio ambiente se ve cada vez fracturado por la tala ilegal de árboles en Ciudad Madero, principalmente de aquellos que son frutales | Juan Hernández

También se llegó a hacer referencia a los flamencos en la zona sur: “Hace mucho tiempo como por el año 2007 o 2009 más o menos si la memoria no me falla por el Corredor Urbano, donde está la recta se ve la laguna, ahí se veían (flamencos), todos los días circulaba hacia mi trabajo y por eso los vi”, indicó un internauta.

También puedes leer: ¿Cómo afecta el cambio climático a Tampico? El desequilibrio de especies solo es el comienzo

¿Cuáles son los otros animales con los que contamos en el sur de Tamaulipas?

Como se informó el pasado 4 de octubre, aunque la zona sur de Tamaulipas es rica en biodiversidad, el ritmo de la urbanización ha impactado en los ecosistemas y, en consecuencia, en la vida de muchas especies, ha indicado el biólogo Jorge Francisco Sosa Alejandre, director ejecutivo de Amet Conservancy Foundation.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Algunas otras especies con las que también contamos en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira son el coatí, el armadillo y también contamos con reptiles como tortugas marinas, cocodrilo de pantano y una gran variedad de serpientes, pero desde gusanos medidores hasta garaballos, son los animalitos que más se extrañan en la zona.