Ingeniero de Tamaulipas es convocado a programa de la NASA, ¡enhorabuena, Pablo!

El ingeniero en electrónica, Pablo González González, acudirá en el mes de noviembre al Centro Espacial de Huntsville, Alabama

Roberto González | El Sol de Tampico

  · jueves 7 de septiembre de 2023

El joven es Ingeniero en Electrónica | Víctor De Sampedro

Cuando Pablo anunció que estudiaría una ingeniería, en su casa tenían sus reservas. En algún momento incluso le comentaron que esperaban verlo primero montado en una patrulla que en un cohete espacial. Ahora, este egresado del Tec de Madero fue seleccionado para asistir a un programa de la NASA.

Con gran entusiasmo Pablo Gerardo González González, de 24 años de edad e Ingeniero en Electrónica, busca asistir al programa IASP, de la agencia aeroespacial de Estados Unidos y que tiene lugar en el Centro Espacial y de Cohetes del 10 al 15 de noviembre en Huntsville, Alabama.

También puedes leer: Estudiante de Tamaulipas llega a la NASA; pasó un año vendiendo dulces para cumplir su meta

Entre la ciencia y el medio ambiente

“Cuando yo entré al Tec supe casos de estudiantes que aplicaron al programa de la NASA. Cuando leí eso fue como encontrar oro, porque dije: ¿qué otro referente tecnológico hay en el mundo que no sea la NASA? Entonces yo me dije: quiero participar, quiero lograrlo, no sé cómo, pero tengo que prepararme para lograrlo”, dijo en entrevista a EL SOL DE TAMPICO.

El joven fue convocado al programa de la NASA | Víctor De Sampedro

A la par de que fue cursando su carrera, estudió inglés, organizó sus papeles, y especialmente se enfocó en definir el proyecto con el que participó en la

convocatoria, y en el que uniría sus dos principales intereses: la ciencia y el medio ambiente.

“Mi idea es diseñar un reactor de microfusión, consiste en utilizar núcleos atómicos más ligeros para lograr producir energía, enfocado principalmente al sector automotriz”, explicó.

El periodista canadiense Serge Monast publicó el título “Project Blue Beam”, en el que afirmaba que existía el plan de establecer un Nuevo Orden Mundial | Reuters

Y añadió: “De manera que en lugar de utilizar baterías de litio, que actualmente es como el nuevo oro, pero que tiene un impacto ambiental algo fuerte, se emplea una energía más limpia y reutilizable”.

Pablo requiere apoyo para asistir al programa

Para asistir al programa, Pablo debe cubrir un registro que asciende a un aproximado de 4 mil dólares. Si bien cuenta con ahorros y se encuentra en diálogos con su institución educativa para establecer un convenio y cubrir parte del monto, todavía requiere más apoyo, por lo que pide la colaboración de la ciudadanía.

También puedes leer: [VIDEO] En misión de la NASA: estudiante de Tamaulipas sueña con llegar a la Luna

“Yo estoy dispuesto a compartir todos los conocimientos que adquiera allá, para que más jóvenes se acerquen al área de la ciencia. Puede ser que el que un joven vaya a la NASA no cambie el rumbo de las cosas hoy, pero sé que tarde que temprano más jóvenes se darán cuenta que se pueden lograr muchas cosas aquí en México”, dijo.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Si está dentro de tus posibilidades, puedes comunicarte al teléfono 833 127 90 42 para apoyar a Pablo, el egresado del Tec de Madero asistirá a programa de la NASA.