/ viernes 10 de mayo de 2024

Mamás multitasking: equilibrio entre hogar, trabajo y cuidado personal

Las mujeres poseen la capacidad para desarrollar varias actividades, hoy en día además de ser madres y esposas, son también un fuerte género en la sociedad productiva

Las madres de familia que deben resolver múltiples tareas en un mismo día, como ocuparse de las labores del hogar, atender a sus hijos, hijas, esposos o parejas, y además desempeñarse en un empleo, ya sea de forma independiente o en una empresa, se convierten en mamás multitasking.

Se reconoce que las mujeres poseen la capacidad de desarrollar varias actividades simultáneamente. Distribuir la atención entre preparar el almuerzo de los hijos, arreglarse para el trabajo y recordar las facturas pendientes como las de luz o agua, no es tarea fácil.

Las nuevas generaciones están tratando de deconstruir los roles de género que se han asignado a las mujeres desde el nacimiento, pero aún falta un mayor compromiso por parte de los encargados de formular políticas públicas para enseñar a los niños y adolescentes que el cuidado de los hijos no es responsabilidad exclusiva de las madres”, aseguró la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Isabel Ceballos Álvarez.

Reconoció que muchas madres deben enfrentar una doble jornada laboral sin recibir una remuneración por ello.

“Incluso llevar a un niño a una fiesta se considera una tercera jornada laboral, ya que el desarrollo social de un niño es importante y se requiere tiempo para ello. Hoy en día, los jóvenes están más comprometidos en la crianza de los hijos; sin embargo, es un desafío, ya que si crecen viendo ambos roles -paterno y materno-, lo consideran normal”, advirtió la especialista.

Una rutina multitasking

Para Vianey Girón, madre de dos hijos, una adolescente de 15 años y un niño de 10 años, su día comienza temprano.

➡️ Te puede interesar: De casa rodante a tienda de accesorios: emprendimiento que surge del amor de mamá

Se levanta para preparar el almuerzo, alistarlos y llevarlos a sus clases, que comienzan a las siete de la mañana. Luego, regresa a casa para ocuparse de las labores domésticas, como lavar trastes y ropa, y alimentar a la mascota, antes de prepararse para ir a trabajar en una oficina.

Isabel Ceballos Álvarez, investigadora de la UAT con sus hijos / Cortesía de Isabel Ceballos

Al terminar su jornada laboral, los niños ya están bajo el cuidado de su padre en casa, donde han cenado. Sin embargo, el trabajo en el hogar no se detiene, ya que aún debe ocuparse de llevar a los niños a sus actividades extracurriculares, cenar y preparar los uniformes para el día siguiente.

Muchas veces, cuando llego a casa, no puedo descansar ni ver una serie de televisión directamente, porque el tiempo es limitado. Es muy complicado, especialmente para aquellos que no tienen pareja que les ayude. La organización es clave. Cuando los hijos son pequeños, es aún más difícil, debido a las enfermedades, ya que hay que recogerlos de la escuela o guardería, lo cual puede complicarse si el trabajo no permite ausencias”, explicó.

Vianey Girón, una mamá multitasking con sus hijos / Cortesía de Vianey Girón

Enfermedades de las madres

La sobrecarga de trabajo, tanto en el empleo como en el hogar, puede generar en las madres de familia ansiedad, estrés e incluso enfermedades como colitis.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Es común que las madres sufran problemas estomacales y nerviosos, trastornos del sueño y una sensación de angustia por querer cumplir con los roles de género. Las mujeres tenemos la carga emocional de ser 'supermamás' y de hacerlo todo, ya que tememos ser juzgadas, aunque no siempre sea así. Esta presión de querer hacerlo todo puede afectar negativamente a las mujeres que tienen hijos y trabajan. Muchas llevan el trabajo a casa, pero eso puede desencadenar enfermedades”, explicó.

La sociedad nos exige mucho y se suma a las expectativas que nosotras mismas nos imponemos. Queremos cumplir con el rol de 'todólogas' y estamos predispuestas a no decir que no. Es muy difícil hacerlo, pero no pasa nada si lo decimos. La parte positiva es que cada vez más hombres están experimentando nuevas formas de masculinidad y se están involucrando más en la crianza de los hijos”.

➡️ También puedes leer: Día de las Madres: un capítulo de Bluey sobre la infertilidad

La madres multitasking no debieran recibir la carga de toda la responsabilidad, es algo positivo pero necesitan ayuda y colaboración para tener una vida más sana, y tiempo para sí mismas .

Lo ideal es poder irte a caminar, tomarte un café, tener tu espacio, pero no todas tienen esa oportunidad, si se pudiera no hubiera tantos niveles de estrés en las mujeres”, puntualizó.

Las madres de familia que deben resolver múltiples tareas en un mismo día, como ocuparse de las labores del hogar, atender a sus hijos, hijas, esposos o parejas, y además desempeñarse en un empleo, ya sea de forma independiente o en una empresa, se convierten en mamás multitasking.

Se reconoce que las mujeres poseen la capacidad de desarrollar varias actividades simultáneamente. Distribuir la atención entre preparar el almuerzo de los hijos, arreglarse para el trabajo y recordar las facturas pendientes como las de luz o agua, no es tarea fácil.

Las nuevas generaciones están tratando de deconstruir los roles de género que se han asignado a las mujeres desde el nacimiento, pero aún falta un mayor compromiso por parte de los encargados de formular políticas públicas para enseñar a los niños y adolescentes que el cuidado de los hijos no es responsabilidad exclusiva de las madres”, aseguró la profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Isabel Ceballos Álvarez.

Reconoció que muchas madres deben enfrentar una doble jornada laboral sin recibir una remuneración por ello.

“Incluso llevar a un niño a una fiesta se considera una tercera jornada laboral, ya que el desarrollo social de un niño es importante y se requiere tiempo para ello. Hoy en día, los jóvenes están más comprometidos en la crianza de los hijos; sin embargo, es un desafío, ya que si crecen viendo ambos roles -paterno y materno-, lo consideran normal”, advirtió la especialista.

Una rutina multitasking

Para Vianey Girón, madre de dos hijos, una adolescente de 15 años y un niño de 10 años, su día comienza temprano.

➡️ Te puede interesar: De casa rodante a tienda de accesorios: emprendimiento que surge del amor de mamá

Se levanta para preparar el almuerzo, alistarlos y llevarlos a sus clases, que comienzan a las siete de la mañana. Luego, regresa a casa para ocuparse de las labores domésticas, como lavar trastes y ropa, y alimentar a la mascota, antes de prepararse para ir a trabajar en una oficina.

Isabel Ceballos Álvarez, investigadora de la UAT con sus hijos / Cortesía de Isabel Ceballos

Al terminar su jornada laboral, los niños ya están bajo el cuidado de su padre en casa, donde han cenado. Sin embargo, el trabajo en el hogar no se detiene, ya que aún debe ocuparse de llevar a los niños a sus actividades extracurriculares, cenar y preparar los uniformes para el día siguiente.

Muchas veces, cuando llego a casa, no puedo descansar ni ver una serie de televisión directamente, porque el tiempo es limitado. Es muy complicado, especialmente para aquellos que no tienen pareja que les ayude. La organización es clave. Cuando los hijos son pequeños, es aún más difícil, debido a las enfermedades, ya que hay que recogerlos de la escuela o guardería, lo cual puede complicarse si el trabajo no permite ausencias”, explicó.

Vianey Girón, una mamá multitasking con sus hijos / Cortesía de Vianey Girón

Enfermedades de las madres

La sobrecarga de trabajo, tanto en el empleo como en el hogar, puede generar en las madres de familia ansiedad, estrés e incluso enfermedades como colitis.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Es común que las madres sufran problemas estomacales y nerviosos, trastornos del sueño y una sensación de angustia por querer cumplir con los roles de género. Las mujeres tenemos la carga emocional de ser 'supermamás' y de hacerlo todo, ya que tememos ser juzgadas, aunque no siempre sea así. Esta presión de querer hacerlo todo puede afectar negativamente a las mujeres que tienen hijos y trabajan. Muchas llevan el trabajo a casa, pero eso puede desencadenar enfermedades”, explicó.

La sociedad nos exige mucho y se suma a las expectativas que nosotras mismas nos imponemos. Queremos cumplir con el rol de 'todólogas' y estamos predispuestas a no decir que no. Es muy difícil hacerlo, pero no pasa nada si lo decimos. La parte positiva es que cada vez más hombres están experimentando nuevas formas de masculinidad y se están involucrando más en la crianza de los hijos”.

➡️ También puedes leer: Día de las Madres: un capítulo de Bluey sobre la infertilidad

La madres multitasking no debieran recibir la carga de toda la responsabilidad, es algo positivo pero necesitan ayuda y colaboración para tener una vida más sana, y tiempo para sí mismas .

Lo ideal es poder irte a caminar, tomarte un café, tener tu espacio, pero no todas tienen esa oportunidad, si se pudiera no hubiera tantos niveles de estrés en las mujeres”, puntualizó.

Elecciones 2024

Morena encabeza la preferencia en Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros: PREP

Este es el corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares a las 7:00 horas de este lunes 3 de junio de 2024

Deportes

¿Quieres practicar ciclismo? Ser un biker no es solo subirse a la bicicleta

Uno de los retos ante dicha disciplina es la falta de infraestructura especializada para ciclistas, además de la falta de cultura vial

Elecciones 2024

Mónica Villarreal, candidata a la alcaldía, celebra su ventaja en la zona norte de Tampico [Fotos]

Solo faltan 15 puntos para que la tendencia sea irreversible, afirmó la aspirante a la alcaldía de Tampico

Ciencia

Desfile de cuerpos celestes en junio: Saturno, Marte, Júpiter y la luna se alinean

Te decimos cuándo, dónde y cómo ver a distintos planetas durante el sexto mes del año

Policiaca

Incendio en Cinépolis Tampico: esto fue lo que ocurrió en el recinto de Avenida Hidalgo

Personal del cine evacuó a los clientes que se encontraban dentro del recinto