Han pasado tres años; doctor recuerda los primeros días de la pandemia

Para este doctor, los primeros días de la pandemia por Covid-19 en Tamaulipas lo hizo sentir mucho miedo

Roberto González | El Sol de Tampico

  · martes 9 de mayo de 2023

El especialista en urgencias, destacó que eran días de tensión, incertidumbre y también de miedo | Facebook: Gustavo Gutiérrez

Este martes, en nuestro país se declaró el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, tras tres años del inicio de la pandemia. Un testimonio sobre aquellos días de tensión e incertidumbre fue compartido por un médico de Tamaulipas en sus redes sociales y se volvió viral. En su relato afirma que hubo momentos en los que sintió mucho miedo.

Me dio un encuentro de sentimientos recordar esta pesadilla que nos tocó vivir”, relata Gustavo Gutiérrez, médico con especialidad en Medicina de Urgencias, oriundo de Reynosa, quien señala que al estar en la primera línea de atención a pacientes vivió momentos de temor y frustración.

Ante el panorama que actualmente registra el coronavirus en la entidad, se analizaron los acuerdos de seguridad sanitaria y de salud que se implementarán en los próximos meses | Pexels

Esto dijo el doctor de Tamaulipas al recordar los primeros días de la pandemia

Quizás a diferencia de muchos pues me tocó estar en la primera línea de atención de estos pacientes con las carencias, desabasto, inexperiencia, miedo, incertidumbre, enojo y el querer salvar a todos y darte cuenta que no se podía”, destacó.

Por su contacto con los pacientes, el doctor afirma que al poco tiempo se contagió.

En la primera oleada salí positivo, sí tuve mucho miedo, no había espacio en los hospitales y renegué (...), si me había contagiado era por atender a otros enfermos, no por andar de fiesta”, añadió.

Te puede interesar: Gobierno de México pone fin a la emergencia sanitaria por Covid-19: López-Gatell

El especialista afirma que durante los momentos difíciles se refugió en su fe, la cual le brindó templanza.

Además observó que con los cuidados brindados, muchos pacientes que ingresaron graves mejoraron y salieron adelante.

Para el Colegio de Médicos de Tamaulipas es necesario continuar con las medidas preventivas ante la presencia del Covid-19 a pesar de la decisión tomada por la OMS ante este virus | Antonio Campos

También puedes leer: Más de 112 millones en México se contagiaron de Covid-19

También tuve pacientes muy tranquilos que se complicaron y se nos fueron. En fin, como decía no hay garantía con nadie”.

“El Covid no ha terminado”

El médico en su testimonio hace un llamado a la población a tomar precauciones y seguirse cuidando ya que, si bien se ha declarado el final de la emergencia sanitaria por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además de que ya se cuenta con vacunas, la existencia del virus permanecerá, por lo que no estamos exentos de contagios.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

La pandemia ya acabó pero no el Covid. Sigue entre nosotros, de hecho ayer vi a un paciente, y con tremendo dolor en su corazón porque el Covid le arrebató a su hija y eso sigue doliendo”, afirmó el doctor de Tamaulipas recuerda los primeros días de la pandemia.