Antes escasez de agua, científicos tamaulipecos analizan alternativas para su tratamiento

Científicos tamaulipecos, ante la escasez, analizan nuevos tratamientos de agua

Roberto González | El Sol de Tampico

  · lunes 8 de agosto de 2022

Los científicos de la UAT se encuentran analizando aguas de pozo de la zona de San Fernando | Pexels

Con el objetivo de encontrar nuevas fuentes con las cuales la entidad pueda hacer uso y así atender el tema de la escasez, científicos tamaulipecos analizan nuevos tratamientos del agua.

Investigadores de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), han desarrollado un proyecto de investigación en materia ambiental sobre el tratamiento de aguas, dio a conocer Gloria Sandoval Flores, investigadora de la UAMRA.

 

Reparación de diques estiman quede solucionado este año | Teresa Macías

 

Analizan agua subterráneas de la frontera

Los científicos de la UAT se encuentran analizando aguas de pozo de la zona de San Fernando para encontrar la fuente de contaminación, con lo que atienden una problemática del sector agrario respecto a los altos índices de salinidad. Un proyecto que incluso han extendido a otro municipio de la frontera tamaulipeca.

➡️ Te recomendamos: Pozos ya no son alternativa para productores del campo

“Actualmente se amplió el proyecto a la zona de Reynosa, debido a los problemas ambientales que se han presentado y, sobre todo, a la escasez del agua. Estamos buscando nuevas fuentes de las cuales el estado y el municipio pudieran hacer uso”, explicó la doctora Sandoval Flores.

Añadió que esta zona es muy rica en aguas subterráneas, pero es necesario hacer un análisis fisicoquímico para determinar su calidad y hacer las recomendaciones pertinentes de los posibles usos.

Detalló que en estos estudios participa el Cuerpo Académico de Energía y Biotecnología Aplicada, así como estudiantes de la carrera de Ingeniero Químico. “Contamos con dos tesistas de esta carrera, quienes trabajan en la toma de muestras a diferentes puntos de la zona de Reynosa, San Fernando y de Río Bravo”, dijo.

Buscan certificación de su laboratorio

Sandoval Flores expresó que actualmente su unidad académica se encuentra en proceso de obtener la certificación de un laboratorio especializado en el análisis y tratamiento de aguas que cuenta con la calidad y las normas que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) exige.

➡️ También te puede interesar: Industria de Altamira busca reciclar agua

La idea, expuso la investigadora, es responder a la demanda de servicios especializados en la zona norte de la entidad, así como ser un centro certificado que pueda brindar los servicios de análisis y tratamiento de aguas en esta zona de Tamaulipas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

“Nuestro interés es poder dar este servicio y estar atendiendo esta problemática; y principalmente dar soluciones factibles para utilizar el recurso hídrico”, concluyó Sandoval Flores, parte de los científicos tamaulipecos que, ante la escasez, analizan nuevos tratamientos de agua.