¿Te acuerdas del Rincón del Vago? Quizás fue la plataforma favorita de los estudiantes

Conoce la historia detrás de unos de los portales de trabajos académicos más populares a inicios de los años dos mil

Itzia Rangole | El Sol de Tampico

  · sábado 16 de septiembre de 2023

Los estudiantes pensaron que debía existir un portal donde las personas compartieran sus trabajos escolares | www.biencuyano.com.ar

¿Te acuerdas del Rincón del Vago? La plataforma cobró popularidad entre los estudiantes hispanohablantes de dos continentes. Fundada a finales de los años 90, tuvo su auge a inicios de los años dos mil. El portal era conocido por compartir miles de trabajos escolares de manera gratuita. Te decimos cómo inició, cómo evolucionó y qué pasó con él.

De acuerdo a Internet Archive, en un principio en la interfaz de Rincón del Vago predominaban los colores amarillo y azul. La página se dividía en las siguientes secciones: "jardín", "cafetería", "fotocopiadora", "pasillos", "tablón", "delegación", "secretaría" y "ascensor". La intención era emular de manera virtual un ambiente estudiantil.

Te puede interesar: Pueblo de España busca construir una biblioteca para no desaparecer, ¿cómo los ayudará?

EL SOL DE TAMPICO conversó con algunos de los docentes que imparten distintas disciplinas | Víctor de Sampedro

¿Cómo comenzó Rincón del Vago?

A partir de los artículos "Rincón del vago, el portal web al que muchos copiaban" del periódico El Tiempo; "La historia del Rincón del vago" de Lina Neira para el 90.4 fm de la Universidad de Distrital; junto con "Hablamos con los creadores del Rincón del Vago", escrita por Alejandro Mendoza para Vice; sabemos la siguiente información:

El sitio nació en la mente de los estudiantes de informática Javier Castellanos y Miguel Ángel Rodero, de la Universidad Pontificia de Salamanca, España, en el año 1998. La idea surgió por una tarea que ni Castellanos ni Rodero querían realizar, tenían que entregar un trabajo sobre religión que, para ellos, no tenía ninguna implicación práctica en su carrera.

Entonces, los estudiantes pensaron que debía existir un portal donde las personas compartieran sus trabajos escolares, como una fuente bibliográfica de múltiples temas. Por lo cual, decidieron iniciar ellos mismos el proyecto.

Al principio subieron seis trabajos académicos y obtuvieron 30 visitas. Después los números ascendieron de manera considerable. En el 2016, el Rincón del Vago contaba con 125 mil documentos escolares, entre trabajos, apuntes, exámenes y prácticas. Además, el sitio llegó a alcanzar millón y medio de visitas diarias.

¿Por qué su mascota era un cuervo?

Al igual que su nombre, elegir a un cuervo como una mascota era una referencia directa al hecho de "comer desperdicios". Rodero lo describe a Vice de esta manera: "nosotros recogíamos los documentos de algún estudiante que terminó su carrera y ya no necesita los trabajos que le entregó al profesor. Son esos desperdicios los que nos alimentaban".

La intención es que los comerciantes tengan más herramientas a la mano | Crédito: (Graciela López/Cuartoscuro)

El nombre del cuervo era Rufo, era una caricatura humorística, que fue la imagen principal del portal durante mucho tiempo.

¿Qué pasó con Rincón del Vago?

Al poco tiempo de iniciar la página, los creadores vendieron el 90 % de las acciones al grupo de telecomunicaciones Eresmás. A su vez, esta asociación pasó a ser propiedad de la empresa francesa Orange.

También puedes leer: ¡Firman convenio! Estudiantes de la UAT colaborarán con Taiwán

En el 2017, Castellanos y Rondero vendieron el 10 % restante de su empresa Rincón del Vago al empresario mexicano Ulises Vázquez. La decisión fue tomada por las estadísticas del portal, a pesar de ser de origen español, el 65% de su tráfico provenía de América latina, sobre todo, de México.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

En la actualidad, el portal continúa funcionando. Se definen a sí mismos como "un sitio donde se puede encontrar una gran variedad de documentos de gran utilidad para hacer tareas escolares". Sin embargo, la popularidad entre la población estudiantil evidentemente ha disminuido. Y tú, ¿te acuerdas del Rincón del Vago?