Elecciones 2024; INE hace simulacro en Tampico

El ejercicio incluyó desde la instalación de las casillas hasta el cierre de la comunicación con las oficinas centrales

Mariela Macay / El Sol de Tampico

  · lunes 6 de mayo de 2024

Hicieron prácticas de la captura en el PREP / José Luis Tapia

De cara a las elecciones 2024, considerado el proceso electoral más grande de México, el Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un simulacro en Tampico que incluyó desde la instalación de las casillas hasta el arranque del conteo en el PREP.

La presidente consejera del distrito VIII del INE, Luz Espinoza explicó que estas tareas forman parte de un simulacro nacional que cuenta con diversas categorías.

Las elecciones 2024 se realizarán el próximo domingo 2 de junio, comicios de los prevé el INE en la localidad sea un promedio del 70% de participación ciudadana / Paulo Monsiváis

Simulacro sobre día de de las elecciones

“Simulacros con los funcionarios sobre la instalación de la casilla, utilizar los materiales y las actas, también tenemos el simulacro de la jornada electoral con el uso de los los aplicativos”, dijo a EL SOL DE TAMPICO.

“Desde el operativo en campo con el personal reportando a la oficina, probando los medios de comunicación, los aplicativos en los dispositivos móviles y también probando la plataforma de comunicación con las oficinas centrales”, amplió.

Te recomendamos: Ser presidente de México: requisitos y claves a considerar según la ley

Señaló que estas prácticas contemplan la instalación de casillas con el fin de probarlos sistemas a nivel nacional.

“Prácticas también para el Prep, es decir, la captura de datos para ver el funcionamiento de los sistemas”, indicó.

Realizan simulacro pues serás las elecciones más grandes de México / José Luis Tapia

Invitan a los jóvenes a votar

El presidente de Casilla en la colonia Petrolera que participó en este simulacro, Ramón Fusco Rodríguez, pidió a la jóvenes participar en los comicios.

“Salgan a votar, lleven a sus hijos, no nada más ustedes, que participen los jóvenes; es muy importante, sobre todo, los que van a empezar a votar por primera vez”, opinó.

Te puede interesar: Boletas electorales: prevén la llegada de un millón para Tampico

“Los jóvenes que están empezando a egresar de las carreras profesionales, los que ya están trabajando, es muy importante”, sostuvo.

Realizan simulacro por futuras elecciones / José Luis Tapia

Todos pueden votar

Detalló que esta es la tercera vez que acepta ser funcionario de casilla debido a que cree en la participación ciudadana.

“No dudé mucho en aceptar el cargo porque pues esto es muy trascendente; la elección que se lleva a cabo en México es una elección muy completa, todos los detalles que se cubren, la inclusión que tienen para personas con discapacidad y todos los géneros es muy amplia”, puntualizó.

Destacó que la elección en México es realizada por los propios mexicanos, quienes se preparan para desarrollar el proceso.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Somos los que hacemos la elección, es un trabajo muy extenso de todo un día completo, más todos los entrenamientos y simulacros y las capacitaciones que tuvimos”, precisó.

Llamó a las personas a creer en las elecciones y a votar

“Que el domingo 2 de junio pues sea una elección pacífica exitosa y que de alguna manera nuestro trabajo aporte…Lamentablemente hay gente que no cree en las elecciones hay gente que no cree en el sistema político ojalá y seamos más los que sí que participamos”, agregó Fusco Rodríguez quien formó parte del equipo que participó en el simulacro que el INE hizo en Tampico.