AMDA detecta malas prácticas en importación de autos usados

De acuerdo al organismo, las distribuidoras estadounidenses burlan las disposiciones para ingresar unidades a México

Por Notimex

  · martes 28 de noviembre de 2017

Esta nueva modalidad para burlar las reglas en de importación está siendo documentada para que las autoridades puedan tomar acción sobre ello / Foto: Cuartoscuro

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señaló nuevas prácticas de empresas subastadoras en Estados Unidos que burlan las disposiciones de importación de vehículos usados a México, a lo que atribuyen el crecimiento de 6.5% en estas unidades en septiembre pasado.

Si bien de enero a septiembre de 2017 la importación de este tipo de unidades se redujo 25.6% , el dato del noveno mes creció 6.% , puntualizó el director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate.

De acuerdo con el organismo, a septiembre pasado, la importación de autos usados fue de 87 mil 165 unidades, equivalente a 7.9% del total de ventas de vehículos nuevos, es decir, una reducción de 25.6% en el periodo o 30 mil 50 unidades menos que en igual lapso de 2016.

Sin embargo, solo en el noveno mes de este año se registró un incremento de importaciones de 6.5%, es decir, que de 10 mil 292 vehículos que se importaron en septiembre de 2016, pasaron a 10 mil 959 unidades en igual mes de 2017. “Hemos detectado de nuevo ¡algunas prácticas que se están ejecutando para evadir el debido cumplimiento de las disposiciones del SAT, a través de las aduanas”, abundó la AMDA.

TEMAS