Aumentan 33% los ingresos de la CFE

JUAN GARCIAHEREDIA

  · viernes 27 de octubre de 2017

Foto @CFEmx

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que registró una utilidad neta de seis mil 864 millones de pesos durante los primeros nueve meses de 2017. Esta utilidad es superior a la pérdida de 59 mil 275 millones de pesos que se reportó en el mismo periodo de 2016, sin contabilizar el efecto del ahorro en el pasivo laboral de esta empresa productiva del estado que se registró el año pasado por única vez.

“Este resultado positivo es consistente con el fortalecimiento financiero trazado por la CFE en su Plan de Negocios 2017-2021, que le permitirá a esta empresa alcanzar un equilibrio financiero sostenible en el año 2021”, recalcó el organismo.

En otro aspecto, indicó que en los primeros nueve meses de este año, los ingresos de la CFE fueron de 332 mil 226 millones de pesos. “Esto es un incremento en 82 mil 618 millones de pesos, es decir 33%, cuando se comparan con los ingresos reportados en el mismo periodo de 2016”.

De acuerdo con la CFE, este aumento se debe principalmente a mayores ingresos por concepto de venta de energía eléctrica y de combustibles a terceros, además del reconocimiento parcial del subsidio a las tarifas eléctricas para usuarios finales otorgado por el gobierno federal, a partir de la Reforma Energética.

Por su parte, puntualizó la Comisión, los costos de explotación en los primeros nueve meses de 2017 tuvieron un incremento de 40% respecto al mismo periodo de 2016. Esto se debió principalmente al aumento en los precios de los combustibles utilizados para generar energía eléctrica, que dependen de los mercados internacionales.

Asimismo, aclaró que “durante los primeros nueve meses de 2017, la utilidad bruta de la CFE, es decir aquella que se obtiene al calcular las ventas menos los costos de explotación, fue positiva por 80 mil 817 millones de pesos. Esto significa que los ingresos de la CFE por la venta de energía eléctrica fueron mayores a los costos asociados directamente con la producción y venta de electricidad”.

A este resultado se le restan componentes no asociados directamente con el despacho de la energía eléctrica, como la depreciación, que ascendió a 40 mil 138 millones de pesos. Así se obtiene una utilidad de operación de siete mil 211 millones de pesos, aseveró.

TEMAS