El futuro industrial de Altamira: nearshoring eleva demanda de almacenes

En los sectores en donde se ha visto más interés para invertir son los de logística y la cadena de suministro de transporte

Teresa Macías / El Sol de Tampico

  · martes 19 de marzo de 2024

En Altamira están en proceso dos parques industriales, pero hay terreno para más / José Luis Tapia

Con el fenómeno del nearshoring, el puerto de Altamira está viviendo una creciente demanda por espacios en almacenes y naves industriales. Sobre todo para el sector de logística y la cadena de suministro de transporte, es donde se ha visto más interés.

"Podemos hablar de la industria automotriz, nos está llegando información de búsqueda sobre todo lo que son bodegas, en la zona sur hay empresas que están interesadas en rentar almacénes y tener patios, porque el movimiento viene para los próximos meses y años es mayor", señaló el subdelegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores Mexicanos (Anierm), Adolfo Castro Tijerina.

Para este 2024 se tiene contemplada la construcción de siete plataformas petroleras en los patios del sur de Tamaulipas. / José Luis Tapia

Impulsa el e-commerce

Destacó que el comercio electrónico está creciendo y el comercio exterior se está democratizando, ya que está al alcance de todos; a través del e-commerce puedes estar comprando cualquier cosa a nivel mundial y que llegue al destino que tú quieres.

Por ejemplo en Altamira están en proceso dos parques industriales, pero hay terreno para más, la ventaja que tiene Altamira es que es de los puertos a nivel nacional que tiene esa infraestructura para crecer mucho más.

➡️ Te puede interesar: Adonay Navarro será el nuevo presidente de Aistac: tiene claros los retos de la industria

El tema es que no hemos tenido todavía en la zona los modelos de parques industriales como está en el Bajío y Monterrey muy avanzados .

"Ya hay dos empresas que se están instalando que llevan un avance en su construcción, esperamos que a finales de este año o el próximo ya estén al 100% y puedan estar disponibles todos los espacios industriales para las empresas hablamos de North Point e Industrialia en Altamira".

Altamira tiene espacio para seguir creciendo

Adolfo Castro señaló que el beneficio que tiene Altamira es el espacio, entonces pueden recibir más parques industriales en el futuro.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

"Esperamos este 2024 seguir con la misma operación o a la misma tendencia en 2023, hubo un auge en el movimiento automóviles, algo que se prevé que este año sea igual, hay un factor importante que es el tema del nearshoring y la inversión, poco a poco las empresas que se van instalando van a empezar a usar esta infraestructura para que toda la materia prima llegue por estos puertos".

➡️ También puedes leer: Anuncian 15 fuertes inversiones de capital nacional y extranjero para Tamaulipas

Agregó que una vez que estén instalados ya la materia terminada van a usar la infraestructura existente en Altamira.

"Por ello la comunidad portuaria debe prepararse ya que somos un estado para tener una plataforma logística muy estable y fuerte tanto en la zona sur como en la zona norte de Tamaulipas, anotó que la demanda de bodegas y almacenes está comenzando".

Así es como se prevé un poco del futuro industrial de Altamira, con el nearshoring elevando la demanda de almacenes.