20% más del turismo que el año pasado

Playa Miramar superó los 1.2 millones de paseantes y aproximadamente 300 millones de pesos de derrama económica

Antonio Sosa

  · domingo 28 de abril de 2019

En playa Miramar durante las semanas Santa y Pascua fueron más de 1.2 millones de paseantes / Antonio Sosa

Sin duda el periodo vacacional de las semanas Santa y Pascua que concluyó ayer dejaron buenos recuerdos a los diversos sectores productivos de la zona, quienes reportaron excelentes números ante la afluencia y derrama económica de paseantes.

Playa Miramar, lagunas, los destinos históricos, museos, sitios de degustación gastronómica y parques de la zona sur; así como balnearios, montaña y puntos de contemplación en el altiplano y norte de Tamaulipas tuvieron números favorables.

La dirección de Turismo de Ciudad Madero, a cargo de Sandra Ibarra Gómez, aseguró que “hasta el último día se contó con presencia de vacacionistas, tanto regionales como nacionales, que disfrutaron de la zona costera”.

Los números de Ciudad Madero, principal destino turístico de Tamaulipas, revelan que la cantidad de vacacionistas “fue en promedio 20% superior a la del año pasado, con un mayor ingreso del estado de Nuevo Leon, así como un incremento de la zona centro y el Bajío”.

En tanto restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios hasta el día de ayer veían un repunte en sus ventas, aunque están concientes que en las semanas subsecuentes la baja en la actividades, sobre todo en días hábiles, es considerable.

CREATIVO Y COLORIDO CIERRE VACACIONAL.

Con una gran asistencia de familias y amigos de la región y unos pocos de otros estados de la República se desarrolló ayer el cierre del periodo vacacional en playa Miramar, donde el color y la creatividad se apoderó de la costa maderense.

Mediante el programa “Dias de Playa” se desarrollaron actividades donde se involucraron a las familias con competencias de figuras de arena así como una muestra de papalotes de salpicó de color el cielo de la costa sudtamaulipeca.

A ras de piso niños y sus padres desarrollaron formas de tortugas, cocodrilos, jaibas, tiburones y hasta una ballena con la dorada arena de Miramar, dando además un mensaje de conservación del medio ambiente y el habitad que la naturaleza nos regala.

En tanto la brisa de mar alzaba a coloridos hipocampos, pingüinos tucanes, rehiletes y figuras como Nemo que movidos al ritmo del aire daban el adiós al periodo vacacional marcado por la diversión y el buen clima.

LOS NUMEROS.

  • Del Viernes 12 al domingo 28 de abril.
  • 17 dias de descanso.
  • 1.2 millones de afluencia
  • 250 mil vehículos
  • 790 charters
  • Un gasto percapital promedio de 250 pesos.
  • Derrama económica de 300 millones de pesos aproximadamente.
  • 20% más que el año pasado.