A Gobierno Federal no le interesa apoyar a deportados

Dejan solas a ONG´s en ayuda a migrantes repatriados, los deportados no tienen ningun apoyo oficial

Antonio Sosa

  · lunes 22 de julio de 2019

Matamoros, Tams., Con dádivas de sus feligreses y personas altruistas, las organizaciones religiosas y sociales se las ingenian para brindan apoyo a migrantes repatriados por la frontera de Tamaulipas, ya que el gobierno federal los ha dejado prácticamente solos.

Aunque por años muchos enviaron remesas de Estados Unidos a México para el apoyo de sus familias, fortaleciendo la economía nacional, hoy literalmente los han dejado a su suerte y solo con el acompañamiento de las ONG´s.

Juan Antonio Sierra Vargas, del Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Matamoros, aseguró que "en este inicio de gobierno -federal- ha habido muchas expectativas pero no ha sido posible -el apoyo-, si hay promesas pero no hay -recursos-".

Lamentó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador "quitó todo el apoyo a las ONG´s y a las instituciones y ahí vamos todos", precisando que en la administración de Enrique Peña "había un subsidio que le daba al Estado y el Estado, aunque un poco tardío, lo hacía llegar".

Además del apoyo directo a las ONG´s se retiró al Servicio Nacional del Empleo el recurso que se entregaba al deportado equivalente a una semana de trabajo y un subsidio de 1,200 pesos para el pago de pasaje, lo que les alcanzaba para llegar a la Ciudad de México, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz, Oaxaca o Jalisco evitando aglomeraciones en zonas fronterizas como Tamaulipas.

Quedó además anulada la partida especial de la Secretaría de Economía a fondo perdido en la que se apoyaba al migrante en su retorno para que comprara lo elemental para iniciar un proceso de autoempleo con base en lo aprendido en Estados Unidos.

"Todo eso ya no hay, no tan solo el pago de boletos sino ese esquema de apoyo para que empiecen una nueva etapa de vida en México" indicó.

NO LE INTERESA A AMLO DEPORTADOS.

El Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Matamoros considera que al actual gobierno federal poco o nada le importa la atención a repatriados.

"No creo que le interese mucho, ya que si se observa la cuestión migrante en general no está muy generalizado un esquema de trabajo, al principio decía -AMLO- una cosa y hoy la ha cambiado por completo, una moneda la invirtió" refirió el entrevistado.

Amplió que "al principio admitió a todos -los migrantes extranjeros- y les dio capacidad de llegar a las fronteras y ahora los está hostigando.

No es una política migratoria donde incluso, hablando del repatriado, que llegue y se sienta acogido en su tierra, no".

Los repatriados llegan a zonas como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo completamente desconcertados, muchos sin conocer el idioma, las calles o a donde dirigirse ya que los capturados California son deportados por Tamaulipas y los capturados en Texas o en sus inmediaciones rumbo a Tijuana.

El Papa Francisco I ha instruido a la iglesia a recibir con amor a los migrantes en los cuatro verbos dados a conocer el año pasado, aunque se tenga mucho tiempo haciendo en zonas situadas en las margenes del río Bravo.

El entrevistado precisó que el Instituto Tamaulipeco del Migrante retiró también el apoyo "en estas últimas fechas no la hemos tenido, anteriormente incluso aquí -en el módulo de la Central de Autobuses de Matamoros- estaba el Instituto pero por algún motivo la política de gobierno cambió con un esquema diferente, había incluso una psicóloga pero lamentablemente ya no".

Sierra Vargas apuntó que "estamos solos, nosotros pedimos limosna para dar caridad, las comunidades de todas las parroquias coadyuvan porque aquí se da alimento para que ellos coman traen guisado, lonches, tamales, lo que tengan bondad de traer, ropa, agua y medicamentos de primeros auxilios".

Además se pone a servicio de los deportados teléfono y acceso a Internet para que puedan contactarse con sus parientes "ellos llegan solos y siguen solos, nosotros les damos acompañamiento en la medida que podemos".