Urge cambiar la Ley de Aguas para garantizar infraestructura: Carlos Pérez

“No es justo que al bañarse salgamos bien salados, como si nos bañáramos en Miramar”, comentó el aspirante a diputado federal

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · jueves 29 de abril de 2021

Es necesario un cambio en la Ley de Aguas Nacionales, que es un tema que ha quedado pendientes en los congresos | Paulo Monsiváis

Para lograr que lo aportado en la zona sur de Tamaulipas respecto a impuestos pagados por empresas con título de concesión o permisos se queden aquí y con ello solucionar el problema existente en el sistema lagunar, es necesario un cambio en la Ley de Aguas Nacionales, que es un tema que ha quedado pendientes en los congresos.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Señaló Carlos Pérez Hernández, candidato a la diputación federal por el 08 distrito por el Partido Movimiento Ciudadano (MC), quien detalló que la zona aporta 300 millones de pesos, mismos que se pueden utilizar para la inversión en reparación del dique el Camalote y otras infraestructuras hidráulicas captadoras de aguas para no sufrir el desabasto en temporada de estiaje o sequía.

Ciro Hernández Arteaga hizo énfasis en que “la única bandera es Altamira” | Cortesía: Equipo de campaña del Ciro Hernández

Actualmente el costo de reparación de dique el Camalote es de un aproximado de mil 700 millones de pesos, agregó "la legislación pendiente es la Ley de Aguas y exigir que la aportación se quede en la zona, no es justo que al bañarse salgamos bien salados, como si nos bañáramos en Miramar, por la falta de infraestructura", comentó.

Agregó que "desde el Congreso federal se tiene que apretar sin miedo, somos un país libre y podemos exigir, el problema en el sistema lagunario no se resuelve solo con 20 millones de pesos como algunos dicen, deben existir los recursos necesarios para que las obras se realicen de manera definitiva y no padecer cada año las mismas circunstancias".

“No es justo que al bañarse salgamos bien salados, como si nos bañáramos en Miramar”, comentó el aspirante a diputado federal | Paulo Monsiváis

Señaló lo anterior al continuar sus recorridos en el rodante de la colonia Tolteca en Tampico, exponiendo que las condiciones actuales en las que se encuentra la laguna del Champayán en Altamira y El Chairel en Tampico son muy lamentables y afectan el suministro de agua que el usuario tiene que usar para el aseo personal y del hogar.