Amanece el sur con sensación térmica por arriba de los 30°C

Actualmente existe punto de rocío de 25°C con una presión barométrica media de 1013 milibares

Iveth García | El Sol de Tampico

  · martes 26 de octubre de 2021

Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado durante el día | Benito Morante

Para este martes, el Servicio Meteorológico Nacional informa que existirán rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en Tamaulipas.

Se pronostican lluvias aisladas de hasta 5 milímetros en algunas regiones del estado tamaulipeco, así como temperaturas de 35 a 40°C.

Se esperan temperaturas máximas de 31°C y mínimas de 26°C para este lunes en la zona conurbada | Benito Morante

Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado durante el día, así como ambiente fresco por la mañana y por la tarde cálido, además de viento del sur y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

PRONÓSTICO PARA EL SUR DE TAMAULIPAS

El sur amaneció con una temperatura de 27°C y una sensación térmica de 33°C, además de cielo mayormente nublado.

En Tampico, Ciudad Madero y Altamira se registrarán temperaturas máximas de 26°C y máximas de 31°C.

Actualmente existe punto de rocío de 25°C con una presión barométrica media de 1013 milibares y una humedad relativa de 94.2%.

FRENTE FRÍO 6

El nuevo frente frío número 6 y la masa de aire que lo impulsa, el día de hoy, recorrerán el noroeste y gradualmente el norte del territorio nacional, y aunado a la corriente en chorro polar, producirán descenso de temperatura y rachas muy fuertes de viento de hasta 80 kilómetros por hora con torbellinos o tolvaneras en Sonora y Chihuahua, además de rachas de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras en Durango.

Una línea seca sobre el noreste del país, generará rachas de viento de hasta 70 km/h con posibles torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

El desplazamiento de la onda tropical número 39 al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero, generará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el sureste y chubascos en el sur de México.

Por otra parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en el occidente de México, chubascos en el oriente del territorio y lluvias aisladas en entidades del noroeste y centro de la República y estados de la península de Yucatán.