Colombia, Nuevo León será la ciudad receptora de Migrantes

La movilidad se desarrollará por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) hasta el sitio que se designe para su resguardo en tanto tienen una respuesta a la petición de asilo o Visa Humanitaria del gobierno de Donald Trump

  · martes 9 de julio de 2019

Recursos del Fondo Yucatán serán empleados para la atención del fenómeno migratorio en la frontera de México / Antonio Sosa

Recursos del Fondo Yucatán serán empleados para la atención del fenómeno migratorio en la frontera de México, dejando de ser Nuevo Laredo ciudad receptora de deportados para ser designada la zona de Colombia en Nuevo León.

Informó lo anterior la diputada federal presidenta de la comisión de Asuntos Migratorios, Julieta Vences Valencia, quien en su estancia en Nuevo Laredo explicó que este capital llegará a través de la Secretaría del Trabajo al gobierno estatal para posteriormente bajarlo a los municipios.

"Este recurso se destinará a través del gobierno estatal para posteriormente bajarlo a los municipios para atender el fenómeno de manera rápida sin afectar el presupuesto municipal", dijo Vences Valencia quien no precisó para cuando serán liberados los recursos.

Acompañada del alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuellar, la legisladora mencionó que con la eliminación de Nuevo Laredo como ciudad receptora de migrantes, se buscará designar a Colombia Nuevo León como sitio receptor de las personas que retornen por esta frontera en espera de respuesta al asilo político en Estados Unidos.

La movilidad se desarrollará por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) hasta el sitio que se designe para su resguardo en tanto tienen una respuesta a la petición de asilo o Visa Humanitaria del gobierno de Donald Trump.

Para evitar que los migrantes sean una carga presupuestal el Servicio Nacional del Empleo tendrá espacios para incorporar a las personas que logren regularizar su situación migratoria en México a la vida laboral del país, según declaró la diputada.

En el tema de seguridad Vences precisó que la llegada paulatina de 475 elementos de la Guardia Nacional vendrán a reforzar la seguridad de las personas residentes de esta zona del norte de Tamaulipas.