Crecieron enfermedades mentales hasta 70% en la zona

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, el suicidio de las principales consecuencias que se han disparado

Paulo Monsiváis

  · jueves 10 de octubre de 2019

Ansiedad, depresión, trastorno bipolar, déficit de atención y esquizofrenia son los padecimientos mentales que más se atienden en el hospital Psiquiátrico de Tampico y aunque estas enfermedades pueden incapacitar a las personas o incluso hacer que atenten contra su vida, no se ha valorado su atención ni prevención, por lo que sigue creciendo silenciosamente.

"A pesar de que en los últimos cinco años las enfermedades mentales han crecido hasta en un 70%, las personas que se atienden de los distintos padecimientos de esta vertiente de la salud solo llega al 15 por ciento, situación que ha derivado en distintas problemática sociales", señaló el director del hospital psiquiátrico de Tampico Alejandro Cruz rosas.

Añadió que al conmemorarse este 10 de octubre el día Internacional de la Salud Mental, se hace un llamado a la población y a las autoridades para que se integren programas de identificación, prevención, atención y tratamiento de las distintos trastornos emocionales y de conducta, además de ser una oportunidad para crear conciencia en la ciudadanía sobre esta situación.

Añade que estar expuesto constantemente agresiones físicas, psicológicas o verbales, vivir de forma permanente en situaciones de riesgo, además de tener antecedentes genéticos están entre los primeros factores para que una persona pueda tener una enfermedad o una afectación en su salud mental, la cual se debe identificar oportunamente para poder atender sé y no derivar en un problema mayor.

Expresó que el hospital Psiquiátrico de Tampico atiende promedio 10 mil consultas anuales y de estos pacientes el 30% tienen condiciones suicidas, es decir unas 3 ó 4 mil personas, que se ven afectadas en su salud mental pueden atentar contra su vida en cualquier momento, "si lo traspolamos a la población que no acude a consulta, estamos hablando de una cantidad muy alta hasta un 50% que las personas están expuestas a estas condiciones y pueden padecer alguna afectación o trastorno mental".