Cubrebocas obligatorio en el regreso a clases

Para reducir el riesgo de contagios de Covid-19

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · lunes 9 de enero de 2023

Vigilarán que se cumplan los protocolos sanitarios en el regreso a clases presenciales | José Luis Tapia

La sociedad de padres de familia será vigilante de que se cumpla la obligatoriedad del uso de cubrebocas y la aplicación de los tres filtros sanitarios para un regreso a clases presenciales seguro en todas las escuelas, y así reducir el riesgo de contagios de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias graves.

Recordemos que alrededor de 628 mil alumnos y más de 31 mil maestros de educación básica de Tamaulipas estarán regresando a las aulas este lunes 09 de enero para iniciar la segunda mitad del ciclo escolar 2022- 2023. Y de la totalidad de la matrícula antes mencionada, un total de 139,745 de los estudiantes y 9,393 docentes corresponden a los planteles ubicados en los municipios de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, mismos que estarán sujetos a los filtros sanitarios y el uso obligatorio de cubrebocas.

Te puede interesar: Continúa la vacunación anticovid para niños y adultos en Aldama y otros 6 municipios

El Consejero de Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas, David Hernández Muñiz, dio a conocer que previo al regreso a clases presenciales, ya se habían formado las comisiones encargadas de vigilar de manera directa que se cumpla la implementación de los tres filtros sanitarios y el uso obligatorio del cubrebocas.

“Los padres de familia vigilaremos que no se relajen los protocolos que emite la Secretaría de Salud tanto Estatal como Federal, como es el caso de los filtros sanitarios que inician en la escuela y se replica en los salones de clases”.

Ante la situación la Secretaría de Salud de Tamaulipas ha reforzado la seguridad sanitaria | Pixabay

Los filtros sanitarios

Mencionó que el primer filtro inicia en la casa, en donde los padres tras detectar que sus hijos presentan alguna sintomatología como temperatura alta o escurrimiento nasal, no deben de llevarlos al plantel y mejor dejarlos descansar en el hogar por dos días hasta determinar si tienen Covid-19 o Influenza, enfermedades consideradas como graves.

Agregó que el segundo filtro debe ser al entrar al plantel, en donde maestros y padres de familia checar a los alumnos con los mismos parámetros; se toma su temperatura cuándo ingresan y se les invita a aplicarse el antibacterial en las manos y obviamente utilizar el cubrebocas obligatorio al interior de las instalaciones.

Por si no lo viste: ¿Quién es Federico Héctor Marín? El nuevo titular del IMSS Tamaulipas

El tercer filtro se debe aplicar asimismo al ingresar al salón de clases, en donde el maestro del grupo adicional a checar la temperatura de los estudiantes deben constatar que no muestren alguna sintomatología.