¿De cuánto es la multa por escuchar música a todo volumen? Sancionan a comercios en Madero

Además de sanciones económicas, la reincidencia puede ocasionar la clausura del establecimiento

Juan Hernández | El Sol de Tampico

  · miércoles 24 de enero de 2024

Sancionan a comercios por reproducir música con volumen alto | Juan Hernández

Establecimientos comerciales que excedan el volumen en la música podrían ser sancionados económicamente o hasta la clausura del negocio en caso de ser reincidentes; durante el 2023 se registraron varias quejas las cuales fueron atendidas por las autoridades y en 10 de ellas aplicaron una sanción.

El director de Medio Ambiente de Ciudad Madero, Jesús Olvera Vargas señaló que una de las principales quejas que se registran ante esta dependencia municipal, son por el exceso de ruido que ocasionan algunos comercios.

"Cuestiones de ruido, tenemos detalles de este tipo por diferentes establecimientos comerciales, incluso en las fechas de diciembre también llegaron quejas de este tipo", indicó.

Las aguas residuales no tratadas alimentan al lirio acuático | José Luis Tapia

En el 2023 fueron 5 quejas por mes

Detalló que en promedio durante el 2023 tuvieron alrededor de 5 quejas ciudadanas por mes a causa de la música a alto volumen, principalmente en colonias del norte de la ciudad y se aplicaron 10 sanciones a igual número de establecimientos.

"Primeramente nosotros hacemos una invitación al establecimiento que está generando ruido, talleres o algún tipo de comercio".

Te puede interesar: Con tecnología alemana sanearán laguna del Carpintero de Tampico

"Se le hace la invitación a que adecuen sus establecimientos para evitar estas quejas, si persisten ya tenemos que continuar con un proceso donde se pueden hasta multar", externó.

Comentó que en caso de que los dueños de los negocios no sigan las recomendaciones, estos pueden llegar a ser sancionados con multas económicas o hasta la clausura del establecimiento comercial.

Se están haciendo revisiones en los comercios de Ciudad Madero | Juan Hernández

"Las sanciones dependen del tamaño del establecimiento, de cuántas veces ha reincidido, puede ir una multa desde los mil 500 pesos a los 8 mil pesos. En lo que va del año no se han registrado multas, ya han tenido denuncias pero ya los mismos establecimientos han cooperado", externó.

Farmacias y casas de empeño los más señalados

Olvera Vargas, señaló que los principales comercios son las farmacias, casas de empeño entre otras, las cuales tienen sus bocinas afuera de los locales, "se les invita a que midan el volumen, a que lo tengan adentro".

Te puede interesar: Catástrofe en el campo de Tamaulipas, Veracruz y SLP, afirman que "la agricultura ya se perdió"

Finalmente dijo que con todos esos establecimientos se tiene un acercamiento permanente, "se les pide que tramiten su licencia ambiental y también se les amonesta, siempre estamos monitoreando en la mayoría posible este tipo de establecimientos que tiene sus bocinas afuera", concluyó.

Los establecimientos comerciales que excedan el volumen en la música podrían ser sancionados económicamente o hasta la clausura del negocio en caso de ser reincidentes.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Durante el 2023 se registraron varias quejas las cuales fueron atendidas por las autoridades y en 10 de ellas aplicaron una sanción.