Dengue en Tamaulipas: recuenta de la amenaza que llegó en los años 70

Ya se encuentran casos confirmados, algunos en observación médica

Yadira Hernández | El Sol de Tampico

  · domingo 14 de enero de 2024

Cuadrillas de la Secretaría de Salud ya realizan jornadas de supervisión de puntos de riesgo | Yadira Hernández

En la zona sur, se han detectado los primeros casos de dengue en este 2024, afectando principalmente a niños y personas de la tercera edad.

El epidemiólogo en Tamaulipas Sergio Eduardo Uriegas Camargo informó que desde el año pasado los casos positivos por dengue en esta parte de la entidad se han intensificado hasta en un 80%.

Te puede interesar: Nuevo Laredo se somete a proceso de refumigación, van contra los mosquitos

De acuerdo a los datos establecidos por la Secretaría de Salud en Tamaulipas los casos confirmados son personas residentes de la zona sur, entre los que se encuentran un masculino de 61 años de edad residente de Ciudad Madero detectado con dengue no grave.

Al menos cada seis meses, es la recomendación de la Coepris para llevar a cabo mantenimiento y posteriormente lavar el tinaco | José Luis Tapia

Dengue serotipo 3 ataca a niños

Otro de los casos confirmados es en un masculino de 10 años, residente del municipio de Altamira, diagnosticado con Dx de dengue no grave; inició síntomas el 5 de enero 2024, Solicitó atención médica en el Hospital del IMSS en Ciudad Madero.

“Los casos fueron confirmados después de realizar una extensa evaluación de los pacientes mismos que presentaron síntomas los primeros días del mes de enero”

Se tiene bajo supervisión 19 casos probablemente de dengue

Mencionó que actualmente en el año 2024 se han notificado 19 casos en Tamaulipas, siendo solamente confirmados los 2 antes mencionados.

Por si no lo viste: Realizan verificación sanitaria en cementerios de Tampico y Ciudad Madero, ¿qué están revisando?

El funcionario estatal exhortó a la población acudir al médico en caso de presentar los siguientes síntomas: fiebre elevada superior a los 40 grados, dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, vómitos o heces con sangre, sed intensa, piel pálida y fría, debilidad general.

Actualmente en el estado se han detectado en el cierre del 2023, casos confirmados 181 en su mayoría registrados en la zona conurbada principalmente en Ciudad Madero y Tampico.