Disminuye el empleo formal en Tamaulipas

Revelan que la debilidad del empleo formal, ha generado el crecimiento de este empleo fuera de las prestaciones laborales 

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · viernes 28 de agosto de 2020

Hay poco empleo formal por lo que se incrementó los trabajos informales | Alejandro del Ángel

A causa de los efectos de la pandemia las oportunidades laborales escasean notándose un crecimiento en el empleo informal.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

De acuerdo con Mario Flores, presidente de Coparmex en Ciudad Victoria, el empleo informal creció en 2020 al pasar de 41 % de la población ocupada en el primer trimestre de 2019 al mismo periodo de este año en 43 %.

“Se prevé que para el segundo trimestre del año se incremente la ocupación en el sector informal”. De acuerdo con datos del Inegi, la tasa de empleo informal en el país en junio fue de 53 %, una cifra mayor en 1.2 puntos porcentuales que el mes anterior.

Advirtió que el crecimiento económico en Tamaulipas durante el primer trimestre fue de -1.8 %, con un total 23 mil 364 empleos formales perdidos al segundo trimestre de acuerdo con datos del IMSS.

Los empleos perdidos por ciudad son: en Reynosa mil 973, en Tampico 10 mil 112, en El Mante 2,372, en Nuevo Laredo son mil 427, en Matamoros son 3 mil 248 y otros municipios del estado suman 5 mil 416. Refirió que se necesita más apoyo a las empresas pues solo 141 mil unidades económicas de Tamaulipas han sido beneficiarios de los créditos otorgados por el gobierno estatal.