El mariachi como patrimonio familiar: Quintín y David Valdez comparten su historia

Fundaron el Mariachi 7 Mares y el Mariachi Internacional Los Reyes, dos agrupaciones que han traspasado fronteras

Víctor De Sampedro | El Sol de Tampico

  · domingo 21 de enero de 2024

Mariachis en Tampico | Víctor De Sampedro

Tanto Quintín Valdez como David Valdez Segura tuvieron un acercamiento hacia la música de vernáculo desde su juventud y en ambos casos, en sus respectivos hogares.

El sonido de las guitarras y las trompetas atraparon a estos artistas, quienes años posteriores, decidirán formar sus respectivas agrupaciones gracias a la influencia de sus seres queridos.

En el marco del Día Internacional del Mariachi, ambos músicos compartieron a EL SOL DE TAMPICO la forma en que sus papás detonaron su camino en un género que es considerado como patrimonio cultural de la humanidad.

Originario de Coahuila, Cornelio Reyna comenzó su carrera artística en esta zona fronteriza de Tamaulipas, incluso hay una plaza en honor a este icono de la música | Facebook: Tino Reyna

Una historia que nace en la familia

Con más de 20 años dentro del género, Quintín señaló que su padre, Quintín Valdez Rivera, así como sus tríos y primero, lo motivaron a convertirse en mariachi

“Ellos nos visitaban seguido, de ahí tuvo mucha influencia que me dedicara a este hermoso género que es la música de mariachi, comentó el director del Mariachi 7 Mares

Te puede interesar: Mariachi, una tradición que se niega a morir

Por su parte, David destacó que su agrupación; el Mariachi Internacional Los Reyes nació de su intención por darle un giro diferente al género, en especial a la calidad del vestuario y de su sonido.

“Yo tocaba con mi papá (Nereo Valdez) en otro mariachi y le comenté la idea de hacer nuestro propio mariachi. Mi papá sabía que era difícil empezar desde cero pero aun así me apoyó.”

El papel de sus padres en su trayectoria musical

Tanto Quintín como David coincidieron en que uno de los motores para convertirse en mariachis fueron, precisamente sus padres.

En este sentido, el director del Mariachi 7 Mares recordó que gracias a su papá tuvo la oportunidad de conocer a Vicente Fernández, Pedo Infante, Javier Solís y demás exponentes de la música mexicana.

Agrupación de mariachis, un gusto de familia | Víctor De Sampedro

“Creo que de ahí se me fue dando el gusto por este estilo musical. Aparte dicen que la música o musicalidad se hereda, pues creo que se lo debo a mi papa” destacó.

Por su parte, Valdez Segura señaló que su papá lo apoyó en su carrera. Después de que ambos decidieran formar su propio grupo, comenzaron a sumar amigos, conocidos y familiares a este proyecto que lograría traspasar las fronteras del país.

“Actualmente de familia sólo continuamos juntos mi papá, mi hijo y yo y los demás amigos, compadres y compañeros”, destacó el músico.

Es importante agendar la fecha con una semana de anticipación | Mariachi Femenil Mujer Divina LR DUQUE

Grupos que han traspasado fronteras

Además que haber sido formados por integrantes de la familia Valdez, el Mariachi 7 Mares y el Mariachi Internacional Los Reyes han llevado el talento de sus integrantes a distintas partes del país y del extranjero.

El Mariachi 7 Mares siempre se ha caracterizado por ser uno de los mejores o el mejor grupo de Tamaulipas, siempre se ha preocupado por tener esa calidad musical, esa pulcritud en su vestuarios, puntualidad en sus eventos” comentó su fundador.

También puedes leer: Mariachis, una década de ser patrimonio inmaterial

Ciudad de México, Durango, Coahuila y Cali, Colombia son solo algunos de los lugares que ha visitado Quintín y sus compañeros.

Del mismo modo, el Mariachi Los Reyes recorrió distintas ciudades de Italia, esto en 2010. “Estuvimos 1 mes y 6 días aproximadamente y recorríamos varios lugares donde nos presentábamos, entre ellos, Matelica, Isla Zerdegna, Isla de Capri, Figulinas entre otros”, recordó.

El orgullo de ser mariachi

Quintín y David Valdez coincidieron en que es una fuente de orgullo y alegría ser mariachi. “Es un honor, significa representar a tu país donde quiera que te presentas. Para mí la música de mariachi es nuestra identidad como mexicano“, comentó el director del Internacional Los Reyes.

Te recomendamos: Rescatan partituras con más de un siglo de antigüedad en Tampico, ¿dónde podremos escucharlas?

Así mismo, su primo dijo sentirse satisfecho por ser intérprete de la música vernácula y por los logros que ha obtenido de la mano del 7 Mares.

“Esta agrupación representa un gran orgullo profesional y personal, de varios años de trabajo constante con ayuda de cada integrante que ha contribuido a lo largo de estos años”, afirmó

Sin embargo, para ambos músicos uno de sus más grandes orgullos es el hecho de que este camino haya iniciado de la mano de sus respectivos padres.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Fue gracias a él que me dieron la oportunidad de tocar con aquella agrupación, y ahora que mi hijo Andrés esté tocando con nosotros es un orgullo como padre que siga los pasos de su abuelo y el mío”, reconoció.