Empleo formal en tendencia positiva del 4%

Luego de tasas negativas a lo largo del período por el proceso electoral y el aplazamiento de acuerdos en la renegociación del TLC

Mirna Hernández

  · martes 11 de septiembre de 2018

Para lo que resta del año, el empleo en el sur de Tamaulipas tendrá una recuperación de al menos el 4%, luego de tasas negativas a lo largo del período por el proceso electoral y el aplazamiento de acuerdos en la renegociación del TLC, tomando en cuenta que el estado es exportador, señaló Oscar Omar Orta Ortiz, directivo de la agencia especializada ManPowerGroup.

En las perspectivas sobre ocupación para el último cuatrimestre, indicó, que la tasa de desempleo que alcanza hoy el 5% de la población económicamente activa, podría reducirse, ante la posibilidad de una mejoría de 12% para Tamaulipas en esta variable, expuso.

Los sectores económicos que tienen una perspectiva más optimista en cuanto a sus niveles de contratación, son los sectores de Minería y Extracción, Manufactura y Comunicaciones y Transportes, seguidos de Servicios, Agricultura y Pesca y Comercio, agregó.

En el sector petrolero, indicó, que hay confianza que las rondas licitatorias den resultados y comiencen las inversiones que ayudarán a Tamaulipas a salir adelante, a esto se suma que ya vemos los anuncios de la llegada de terminales de almacenamiento de combustibles a la zona, lo que sin duda repercutirá de manera positiva en la generación de empleos en la zona metropolitana de Tampico, Madero y Altamira.

En su reporte sobre Tendencias netas del Empleo, expone que los empleadores de la región Noreste, que incluye a los estados de Nuevo Leon, Coahuila y Tamaulipas existe una perspectiva positiva con 11% de contrataciones más entre septiembre y diciembre de este año.

A nivel estatal, Tamaulipas anticipa una tendencia neta de 12%, 2 puntos porcentuales abajo en comparación con el trimestre anterior y 2 puntos porcentuales arriba en comparación con el año pasado.

Para Tampico, las perspectivas también son buenas, con 4% de recuperación y 7% de los patrones planea aumentar sus plantillas laborales, 3% prevé disminuirlas, 90% espera permanecer sin cambios y 0% no sabe, dijo Orta Ortiz.

“En la región noreste, los segmentos de Servicios, así como Comunicaciones y Transportes reportan los pronósticos más favorables para el cuarto trimestre del año, con Tendencias Netas de Empleo de 16%”.Por su parte, Minería y Extracción reporta 13% de crecimiento, 2 puntos porcentuales debajo en relación con el trimestre anterior y 7 puntos porcentuales por encima en comparación con el año pasado

En el contexto nacional, los resultados de la encuesta marcan recuperación del 13%, una vez realizado el ajuste estacional, para el cuarto trimestre del año y así el 16% pronostica un incremento en sus plantillas laborales, 3% anticipa disminuirlas, 80% espera permanecer sin cambios y 1% no sabe.

TEMAS