Exigen a Capufe cuentas claras

25% de los ingresos obtenidos por cobro de peaje deben ser concedidos a los municipios de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, Caminos y Puentes Federales

Mirna Hernández

  · martes 12 de marzo de 2019

Infímos son los ingresos que devuelve Caminos y Puentes Federales captados por el cobro de peaje en los puentes Tampico, Prieto y Anáhuac, pues la red carretera acumula lustros de abandono, causando cada año pérdidas económicas incalculables y cientos de víctimas fatales.

El presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas, Jesús Abud Saldívar y Jorge Pérez Rodríguez del Colegio de Ingenieros Civiles criticaron la opacidad de los recursos obtenidos de Capufe, institución de la SCT que no da cuenta de los ingresos que recibe por el cobro de tarifas en sus puentes en poblados del norte de Veracruz.

Con un aforo superior a los 14 mil vehículos por día, las casetas del puente Tampico, del puente Prieto y del puente Pánuco, captan fondos suficientes para retornar recursos en la ampliación y modernización de las red carretera que comunica a este puerto, señalado como el segundo en importancia nacional en el tránsito de turistas.

De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, Caminos y Puentes Federales debe conceder el 25% de los ingresos obtenidos por cobro de peaje, pero es claro que la región no recibe esas aportaciones.

El Consejo de Instituciones Empresariales, señaló que la reconstrucción de las carreteras Tampico-Ozuluama y Tampico-Ébano requiere un gasto de tres mil millones de pesos, pero hay una negativa recurrente de la Secretaría de Comunicaciones de ejercer esa inversión.

El líder del CIEST reprobó el grado de destrucción de los accesos carreteros hacia Tampico, Pánuco y de toda la regiÓn norveracuzana y la ausencia de programas para mejorar sus condiciones, pues los apoyos destinados por la SCT son cada año raquíticos, costando muchas vidas y disminuyendo la competitividad del norte de Veracruz y sur de Tamaulipas.

Es cierto, dijo, que en la administración municipal pasada apoyó la construcción de la calle Estrella; sin embargo la devolución de sus ingresos hacia esta zona es muy pobre y dista mucho de lo que recibe por el uso del puente Tampico, cuya caseta de cobro debió ser corrida ya cinco kilómetros hacia el norte de Veracruz .

Además, criticó que sus predios bajo el puente permanezcan convertidos en basureros de cascajo y chatarra y no hayan sido aprovechados para la construcción de un parque para el ocio y relajación familiar.

Jorge Pérez Rodríguez, del Colegio de Ingenieros Civiles, coincidió que Capufe debe cancelar ya el cobro por paso en el puente Tampico, pues a casi 31 años de su apertura, ya fue pagado por sus usuarios.

Pidió a la comunidad local alzar las voz y lograr que Caminos y Puentes Federales dé cuenta de sus ingresos captados en las casetas locales y exigir que cumpla con la ley destinando apoyos suficientes para la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de la red regional de carreteras.