Guardavidas, los héroes de playa Miramar cuyo oficio es "poco valorado"

El 4 de febrero se conmemora su día y es por eso que destacamos su loable labor en Ciudad Madero

Juan Hernández | El Sol de Tampico

  · viernes 4 de febrero de 2022

En el marco del Día del Guardavidas, los rescatistas de Ciudad Madero realizaron algunas peticiones | Juan Hernández

Un oficio poco valorado y remunerado, pero con una alta responsabilidad es el que desempeñan los guardavidas de playa Miramar, Ciudad Madero quienes pese al intenso frío no cancelaron sus actividades para estar bien preparados para esta próxima temporada vacacional.

Pedro Alejandro López de la Rosa señaló que muchos visitantes que llegan a este destino turístico no le dan la importancia la labor que desempeñan y en ocasiones hasta son agredidos verbalmente cuando se les pide salir del agua.

se pudo observar que las pocas personas que andaban en la calle fueron en su mayoría vendedores ambulantes que realizan su actividad diaria | Miguel Díaz

Señaló que pese a las carencias que tiene todo el equipo de salvavidas, todos los días dan lo mejor para que los turistas que llegan a playa Miramar estén seguros durante su estadía.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

“Carecemos de equipo acuático, boyas, silbatos, aletas, así como terrestre, no tenemos unidades en que movernos, tenemos equipo dañado y a veces no tenemos buena comunicación”, expresó.

Frío no impide sus prácticas

Pese a las inclemencias del clima la plantilla que conforman el equipo de guardavidas, llevó a cabo sus actividades para mantenerse en forma y bien preparados, previo a la llegada de la temporada vacacional de Semana Santa.

Pese al frío no dejaron de llevar a cabo su preparación | Juan Hernández

“Nos estamos capacitando para estar preparados para la Semana Santa y que los visitantes tengan un mejor cuidado y resguardo”, indicó.

En el Día de Guardavidas estas son sus peticiones

En el marco de la conmemoración del Día de Guardavidas, señalaron que buscan tener un diálogo con las autoridades para entregarles algunas peticiones y que sus condiciones de trabajo sea mejor.

“Quisiera que nos visitaran, necesitamos recursos, abarcamos de todo, salario, equipo de rescate acuático, terrestre y que nos apoyen en los lugares que trabajamos que son las torres”, aseveró.

Los rescatistas mantienen vigilancia en los 5 kilómetros de zona recreativa de playa Miramar instalándose en las 15 torres de salvavidas ubicados en el área de bañistas, para una mejor reacción en caso de registrarse alguna emergencia.