Lanza Coparmex la campaña #Reforma102, para transformar la PGR

A fin de obtener un millón de firmas ciudadanas y obligar al próximo congreso federal a que emprenda la transformación total de la PGR

Mirna Hernández

  · miércoles 1 de agosto de 2018

La Coparmex lanzó hoy la campaña nacional #Reforma102, a fin de obtener un millón de firmas ciudadanas y obligar al próximo congreso federal a que emprenda la transformación total de la PGR y apruebe la integración de la Fiscalía General Independiente.

En rueda de prensa el presidente del Centro Empresarial del Sur de Tamaulipas, Arturo Narro Villaseñor, dio a conocer que con el apoyo de las cámaras y asociaciones integradas al CIEST, así como de estudiantes de las principales universidades del sur de Tamaulipas, buscarán recolectar la aprobación de ciudadanos para transformar la Procuraduría General de la República.

Fenómenos como la inseguridad, la violación sistemática de la ley, la impunidad, la corrupción y la falta certidumbre jurídica, solo pueden explicarse por la obsolescencia de las instituciones que tienen mandato de hacer cumplir la ley, lo que hace urgente contar con una Fiscalía General de la República moderna, que se caracterice por su independencia, autonomía y eficacia y que respete los derechos humanos y rinda cuentas.

Basó la propuesta de un nuevo organismo, en el bajo desempeño de la PGR y cuya inoperatividad ha sido evidente en la impunidad, que contabiliza más de 37 mil desaparecidos desde 2007, más de 120 mil homicidios desde 2012, incluidos contra periodistas y activistas de los derechos humanos.

También la corrupción que deja sin castigo a los responsables como de los exgobernadores Javier y César Duarte, el caso Odebrecht y la Estafa Maestra. Además de las persecuciones políticas y la incompetencia y abuso de poder, que se tradujo en una investigación ineficaz, por ejemplo en el caso Ayotzinapa.

El líder empresarial, indicó, que la Coparmex desde septiembre del año pasado planteó al Congreso de la Union la necesidad de transformar la PGR y junto a otras organizaciones, que hoy participan en este movimiento de nuevo impulsan instrumentos legislativos para crear este nuevo órgano.

De esa manera y a través de la plataforma del Instituto Nacional Electoral, será usada una aplicación del INE para que los mexicanos se sumen con su credencial de elector a esta exigencia que transforme la PGR.

Propuso también un fiscal de transición que esté en funciones desde diciembre de este año hasta septiembre de 2021, con una terna que se envíe al Ejecutivo Federal y al Senado de la República.

TEMAS