Otoño tropical: Tampico recibirá la estación con calor y pocas lluvias

Con una sensación térmica de 38º, prevalecerá el clima este sábado 23 de septiembre en la zona conurbada de Tampico

Miguel Díaz | El Sol de Tampico

  · viernes 22 de septiembre de 2023

Este sábado 23 de septiembre, justo cuando comienza la temporada de Otoño se prevé la presencia de intervalos nubosos y lluvia débil | Miguel Díaz

Con temperaturas que fluctuarán entre los 27ºC como mínima, una máxima de 32ºC pero con una sensación térmica de 38º, es lo que prevalecerá este sábado 23 de septiembre, justo cuando inicia la temporada de Otoño habiendo solo intervalos nubosos que pudieran provocar solo lluvias débiles.

Con base en el pronóstico del tiempo del Servicio Metereológico Nacional (SMN), para este sábado tendremos un ambiente caluroso provocado por el gran sistema anticiclónico que cubre gran parte del territorio nacional y eso trae como consecuencia que haya poca nubosidad.

 

El otoño, considerado una de las estaciones del año más frescas, está por iniciar | Miguel Díaz

Primeros minutos del sábado inicia el otoño

En este primer día de Otoño, cuyo equinoccio inició a las 00:49 horas de este sábado 23 de septiembre se tendrán intervalos nubosos y lluvias débiles por lo que posiblemente se presenten lluvias entre las 09:00 y 10:00 horas, en la que existe un 30% de posibilidades que eso suceda.

Te puede interesar: Frentes fríos en México: previsiones para el otoño 2023 y sus efectos en el clima

El viento que prevalecerá a partir de las primeras horas de este día será entre los 10 a 30 kilómetros por hora y por la tarde alcanzará los 40 kilómetros por hora.

Hora de salida del sol

Los rayos del sol los empezaremos a ver hacia nuestro lado Oriente a partir de las 06:20 horas de este sábado y se estará ocultando en dirección al Poniente a las 18:26 horas.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

La posible caída de lluvia por la mañana, no alejará el efecto del calor, de este primer día del Otoño 2023, alcanzando un máximo de 32ºC a partir de la una de la tarde a las cuatro de la tarde.

Corriente anticiclónica cubre todo México 

La escasa probabilidad de lluvias en nuestra región y gran parte de la entidad se debe principalmente a que sigue prevaleciendo en las entidades del norte del país como es Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí una corriente de alta presión que provoca elevadas temperaturas.

También puedes leer: La magia del otoño: una época que inspira calidez y comodidad

Pero también eso provoca que se forme una corriente anticiclónica en esa región lo que impide que haya formación de nubes y por consiguiente precipitaciones pluviales.