Padres de familia exigen reponer días de clases perdidos por paro de maestros en Tamaulipas

Recordó que la SET pidió reforzar el aprendizaje, lo que hasta ahora sigue pendiente

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · jueves 12 de octubre de 2023

Para esta organización civil las materias con mayor rezago son matemáticas y español | Paulo Monsiváis

La Unión de Padres de Familia exigió la reposición de 12 días perdidos en paro de maestros en el que tanto padres, docentes y directivos se pongan de acuerdo con el tema para evitar que crezca el rezago.

Las materias con mayor rezago son matemáticas y español, por lo que piden tomar cartas en el asunto.

Se requieren que peritos en la materia realicen una inspección a la escuela | José Luis Tapia

David Hernández Muñiz, presidente de la agrupación indicó que es importante que se repongan los días de clases perdidos, "la Unión estará muy pendiente a las instrucciones que dio la Secretaría de Educación Pública a nivel Estatal"

"Por sugerencia de la misma Unión de Padres de Familia, de las escuelas con las asociaciones de padres de familia para recuperar los 12 días que se perdieron con la huelga de los maestros en días pasados en el mes de septiembre”, añadió.

Es un compromiso en ambos sentidos tanto padres de familia que cumplan en llevar a sus hijos, y de los maestros que cumplan en llegar a la hora establecida, tenemos que recordar que son 12 días los que se perdieron, mismos que se deben de recuperar tomando en cuenta las 6 horas de cada día que se perdieron", expresó.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Piden denunciar a escuelas que no repongan

Asimismo, refirió que, si en alguna escuela no hay acercamiento por parte de los maestros o del director, se denuncie directamente a la Unión de Padres de Familia para hablar con la escuela y ver qué está pasando, para qué se repongan los días que se perdieron y rescatar el tiempo completo.

Te puede interesar: Cuotas voluntarias en escuelas de Tampico rebasan los mil pesos, ¿qué dice la ley?

Debemos saber por qué la escuela no está recuperando las clases como lo indicó la Secretaría de Educación Pública, con esto vamos a reforzar los días perdidos y tratar de ya no atrasarlos en los días laborables para cumplir cabalmente el calendario escolar que se plantea cada año, que es muy difícilmente, por cualquier situación ajena los papás se pierden estos días de clases”, mencionó.