Piden apoyo integrantes de la comunidad LGTB 

Al ser en muchos casos la fuente de ingresos para sus familias, por participar en empresas o tener su propio negocio, personas de colectivos trans y homosexual están solicitando de manera formal a las autoridades apoyos en despensas

Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

  · sábado 4 de abril de 2020

Foto: Paulo Monsiváis | El Sol de Tampico

Al ser en muchos casos la fuente de ingresos para sus familias, por participar en empresas o tener su propio negocio, personas de colectivos trans y homosexual están solicitando de manera formal a las autoridades apoyos en despensas, al suspenderse todas las actividades que realizaban para ganarse la vida, quedando en el desamparo por la situación que se vive de contingencia sanitaria.

"Como parte del colectivo formado por personas Trans, la Organización de Tamaulipas Diversidad VIHDA Trans A.C. hizo entrega de un oficio a la presidenta de Altamira Alma Laura Amparan Cruz para solicitar apoyo de despensas para las poblaciones Trans que están haciendo afectadas con la pandemia de coronavirus, ya que todos sus centros de Trabajo fueron cerrados".

Señalo Ana Karen López Quintana, dirigente de esta organización, indicando que "muchas de estas personas viven del show travesti, algunas son estilistas, cocineras, costureras, algunas ejercen el trabajo sexual y otras viven con VIH y somos una fuente de apoyo para nuestras familias, pues aportamos para pago de rentas, agua, luz y alimentos".

También estamos solicitando apoyo al gobierno federal y estatal, afirmó, "así mismo a los presidentes municipales de la zona conurbada hoy requerimos que se apoye a las poblaciones LGBTTTI, ya que son 600 familias que se ven afectadas por la contingencia sanitaria que estamos viviendo al cerrarse sus fuentes laborales ya se quedaron sin ningún ingreso todas esas familias".

Indicó que muchas de estas personas están entre las más marginadas de la sociedad, por lo que es difícil que consiga los recursos por otros medios, por lo que se ha solicitado de manera formal que se apoye a este sector que está entre los más vulnerables ante la pandemia de la Covid-19, además que dependen otras personas de los ingresos que tenían en sus diferentes trabajos.