Playa de alto riesgo en el sur de Tamaulipas ante registro de muertes

El sector norte, en los límites de los municipios de Madero y Altamira, no es apto para bañistas

Juan Hernández | El Sol de Tampico

  · viernes 28 de mayo de 2021

En las últimas horas en esta parte de la playa se han registrado dos decesos | Juan Hernández

Considerado como una playa de alto riesgo y no apta para bañistas es el sector norte, enclavado en los límites de los municipios de Ciudad Madero y Altamira, en donde se han registrado innumerables tragedias familiares al ser arrastradas por las corrientes marinas las personas que se adentran al mar.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Se localiza frente a unos fraccionamientos y a unos condominios residenciales, en donde debido a lo apartado de los lugares de recreación no hay personal de emergencias, así como guardavidas, lo que imposibilita a estas corporaciones llegar a tiempo hasta este sector.

También se buscará que desde el ingreso no entren con cervezas al máximo destino turístico | Juan Hernández

El director de Protección Civil de la urbe petrolera, Romel Faustino Martínez Flores, indicó que siempre se ha recomendado a la población evitar acudir a esta parte de la playa, cuyas condiciones no son las adecuadas para adentrarse al mar.

“No tiene que ingresar a la playa norte porque es la playa totalmente picada, una playa totalmente de alto riesgo, sin embargo, siguen entrando familias por el lado de Tildillos, por el lado del hospital naturista y es una zona que se ha recomendado mucho no ingresar”, expresó.

Mencionó que durante los últimos años se han registrado innumerables muertes al ser arrastrados por las corrientes submarinas que se dan en esta parte de la playa, al no seguir las recomendaciones las personas que acuden a esta parte de la costa y que ingresan de manera ilegal por predios particulares.

“Ahí es solo para pesca deportiva o solo para convivencia sin ingresar al mar, la zona de playa en ese sector es muy problemática y aquí vienen las consecuencias a altas horas de las noches no hay vigilancia total”, señaló.

El responsable de Protección Civil en la urbe petrolera dijo que el personal de emergencias permanece dentro de la zona recreativa en los 8 kilómetros de playa Miramar y en horarios definidos.

“Nuestro perímetro de playa y nuestra zona de recreación familiar es a la zona sur de la torre número 15 a la torre número 1, es nuestra zona de recreación para las familias porque hay vigilancia, lo que es zona norte son fraccionamientos privados que no es recomendable que la gente entre sí va a ingresar al mar, sobre todo por la dificultad de los cuerpos de emergencias, de las ambulancias o de unidades de rescate”, citó.

Condiciones en el norte de la playa no son aptas para nadar | Juan Hernández