Prepara Tamaulipas sus playas para Semana Santa

Para tener nuestros destinos en condiciones idóneas

Antonio Sosa

  · viernes 2 de febrero de 2018

Pintura, remoción de arena, reparaciones de accesos y obras nuevas forman parte de las acciones desarrolladas por municipios costeros y el Gobierno del Estado en la preparación de las playas tamaulipecas de cara a la Semana Santa 2018.

La secretaria de Turismo, María Isabel Gómez Castro, aseguró que "esa es una semana vacacional de sol y playa por lo que estamos en coordinación y trabajo permanente desde la frontera norte hasta la parte sur, para tener nuestros destinos en condiciones idóneas".

Las playas “Bagdad” en Matamoros, “Carbonera” en San Fernando, “La Pesca” de Soto la Marina, “Barra del Tordo” en Aldama, “Tesoro” de Altamira y “Miramar” de Ciudad Madero serán sometidas a procesos de rehabilitación integral en accesos e infraestructura.

En el caso de la costa maderense, que atrae el 65% de los paseantes en ese periodo vacacional contará con obras de gran importancia como el Centro de Atención y Protección al Turista (Capta) el cual registra un avance sustancial, seis pasos peatonales del Bulevar Costero a la orilla del Golfo de México y la promesa de concluir el paso a desnivel de la Avenida Tamaulipas y el Callejón de Barriles.

"Recabamos las necesidades para ver de qué manera podemos nosotros rehabilitar o apoyar a los municipios con la intención de brindar una mejor oferta a los turistas", expuso la funcionaria al realizar ayer una visita de trabajo a Playa Miramar.

Hizo referencia al aumento de un 55% en el número de paseantes en lo que va del año, descartando categóricamente que las alertas emitidas por Estados Unidos para no viajar a estados de México, incluido Tamaulipas, en nada afectará este periodo vacacional

Gómez Castro refirió que pese a la advertencia emitida por el Gobierno de Estados Unidos para no viajar a varias entidades del país, entre estas Tamaulipas, el turismo ha venido registrando un aumento sustancial.

“Al momento la afluencia turística en el Estado ha crecido un 55%, de visitantes, seguramente en la frontera pudo afectarse un poco el turismo médico pero aún no hay reporte exacto al respecto, mas la tendencia es positiva”, concluyó.

TEMAS