¿Qué cambios habrá en la Facultad de Ingeniería de Tampico? Presentan plan de desarrollo

La Facultad de Ingeniería de la UAT en Tampico presentó su plan de desarrollo a través de su director Roberto Pechardo Ramírez

Antonio Campos | El Sol de Tampico

  · viernes 12 de mayo de 2023

El Plan de Desarrollo 2022- 2026 fue presentado por su director, Roberto Pechardo Ramírez | Antonio Campos

Tampico, Tamps., Mayo 11 (OEM-Informex).- La Facultad de Ingeniería Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentó el Plan de Desarrollo 2022- 2026 de manos de su director Roberto Pechardo Ramírez, con el cual buscan fortalecer los avances científicos y tecnológicos para beneficiar con una enseñanza de calidad a los estudiantes.

Se dieron al auditorio "Enrique Collado Samano" de la UAT campus sur, en donde se llevó a cabo el evento protocolario, en representación del rector Guillermo Mendoza Cavazos, el director de planeación y evaluación institucional, Osvaldo García Mata.

Las empresas necesitan nuevas herramientas y tecnologías para explotar la información, analizarla y usarla para tomar mejores decisiones | Pexels

Asimismo, el diputado Carlos Fernández Altamirano; el magistrado Andrés González Galván; el director de El Sol de Tampico, Benito Morante Silva, entre otras personalidades.

Pechardo Ramírez manifestó que este Plan de Desarrollo está alineado al que lleva a cabo el rector de la UAT, está basado en cuatro ejes estratégicos.

Uno de ellos, fortalecer la parte integral de los estudiantes. Mientras que el segundo punto, va encaminado a fortalecer a los docentes para tener una enseñanza de calidad. Sin olvidar el redoblar esfuerzos para desarrollar concursos de innovación con la creación de nuevas estructuras académicas y sobre todo en lo tecnológico.

De acuerdo a las autoridades educativas, este plan de desarrollo está alineado al que lleva a efecto el rector de la UAT, basado en cuatro ejes estratégicos | Antonio Campos

"Las ideas que plasmamos en el Plan de Desarrollo 2022- 2026 presentado se deben de convertir en acciones concretas para llevar a la Facultad de ingeniería a un nivel superior, estamos seguros que juntos lograremos grandes avances científicos y tecnológicos en beneficio de la sociedad"

El compromiso: fortalecer el aprendizaje

Agregó que con el Plan de Desarrollo 2022- 2026, se estará brindando herramientas a los estudiantes y fortalecer con ello el aprendizaje.

Te puede interesar: ¡Enhorabuena! Estudiantes de la UAT se van a Brasil a concurso de robótica

Al tiempo en que se fortalece también la transferencia de tecnología sin dejar de lado lo relacionado a lo social para que los universitarios puedan lograr todas sus metas.

A pesar de las nuevas tecnologías, esta secundaria ha optado por lo tradicional que al mismo tiempo permite lo extraordinario, ya que los impulsa a leer | Mario Cruces

"Queremos ser punta de lanza en la parte de la ingeniería para el estado y el país, sobre todo brindarles expectativas de liderazgos a nuestros estudiantes y precisamente como va la respuesta de aspirantes".

También puedes leer: De perrita sin hogar a mascota oficial de la UAT, conoce la historia de Vaca

Puntualizó que "hoy ingeniería es el presente para que podamos tener un futuro sustentable con humanidad sigamos trabajando juntos por un mejor futuro porque aquí comienza todo porque todos somos UAT".

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Recordemos que la Facultad de Ingeniería Tampico de la UAT campus sur, presentó su Plan de Desarrollo 2022- 2026 con el cual buscan fortalecer los avances científicos y tecnológicos para beneficiar a los estudiantes.