/ miércoles 22 de mayo de 2024

¿Qué significa la presencia de chapopote en nuestras playas? Especialistas explican

Varios bañistas han terminado con los pies y ropa manchadas por hidrocarburo que apareció en playa Miramar

Sedimentos de hidrocarburo han sido expulsados del mar en estos últimos días; especialistas señalan que es un producto ya intemperizado y pudiera ser consecuencias de alguna derrama de hace algunos años que se solidificó y fue llevado a la orilla de la playa por la marea.

Desde hace algunos días, algunos visitantes han señalado pequeñas bolas que aparentan ser chapopote, las cuales son arrastradas a la orilla de la playa y que al pisarlas se quedan en las plantas de los pies o se pegan a las prendas de vestir.

Podrían ser parte de derramas que se han registrado en las plataformas petroleras

El oceanólogo Marcelo René García Hernández, mencionó que de acuerdo al aspecto de estos sedimentos los cuales ya están intemperizados (presentan una composición formada principalmente por la fracción pesada del petróleo, los cuales son altamente persistentes).

Te puede interesar: Detectan medusas bola de cañón en el río Pánuco

“Es un hidrocarburo intemperizado, que quiere decir que ya tiene tiempo ese elemento, ya tiene algunos años en el fondo del mar, porque inclusive ya se ve sólido completamente y se ve trabajado, porque se ve que tienen formas redondas, ya en su momento el oleaje lo ha estado trabajando con las vueltas le hace como rodillo y quedan así como si fuera pelotas”, externó.

Bañistas se han manchado al pisarlos / Juan Hernández

Comentó que son producto de algunos derrames que se registran en las plataformas petroleras y que quedan en el fondo del mar, sin embargo con el tiempo y el oleaje, estas son llevadas a las zonas costeras.

“Puede ser de una fuga que se registró hace unos dos o tres años en una empresa que está en la plataforma de arenque, pudiera ser parte de lo que se quedó en el fondo del mar de ese derrame”, externó.

Fuera del mar se vuelven chiclosas

García Hernández, mencionó que una vez afuera del mar y con el calor que está haciendo, estas toman otras formas, las cuales llegan a extenderse en la arena de las playas.

Te puede interesar: Cómo mantener los tinacos limpios: pasos esenciales para evitar la contaminación del agua

“El detalle es que no está completamente consolidado, aún debe de tener algo de humedad y en su caso, si no está consolidado al 100% lo que sucede es que ahorita estando a fuera del agua con el sol se va hacer otra vez chicloso y eso va a manchar la arena”, aseveró.

Expertos aseguran que la presencia de ese hidrocarburo es por un derrame ocurrido años atrás / Juan Hernández

¿Es un riesgo para los bañistas?

Mencionó que estas partículas no son un riesgo para los bañistas, lo único molesto es que al pisarlas pueden quedarse en las plantas de los pies, sin embargo para las especies marinas si las estaría afectando.

“Si afecta porque siempre va a tener sus características de hidrocarburo, no las ha perdido y sigue siendo. En los bañistas, lo que va a provocar es que se van a manchar los pies, el cuerpo, además de las prendas de los bañistas, sin embargo las partículas al quedar flotando puede afectar a la vida marina”, externó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sedimentos de hidrocarburo han sido expulsados del mar en estos últimos días; especialistas señalan que es un producto ya intemperizado y pudiera ser consecuencias de alguna derrama de hace algunos años que se solidificó y fue llevado a la orilla de la playa por la marea.

Sedimentos de hidrocarburo han sido expulsados del mar en estos últimos días; especialistas señalan que es un producto ya intemperizado y pudiera ser consecuencias de alguna derrama de hace algunos años que se solidificó y fue llevado a la orilla de la playa por la marea.

Desde hace algunos días, algunos visitantes han señalado pequeñas bolas que aparentan ser chapopote, las cuales son arrastradas a la orilla de la playa y que al pisarlas se quedan en las plantas de los pies o se pegan a las prendas de vestir.

Podrían ser parte de derramas que se han registrado en las plataformas petroleras

El oceanólogo Marcelo René García Hernández, mencionó que de acuerdo al aspecto de estos sedimentos los cuales ya están intemperizados (presentan una composición formada principalmente por la fracción pesada del petróleo, los cuales son altamente persistentes).

Te puede interesar: Detectan medusas bola de cañón en el río Pánuco

“Es un hidrocarburo intemperizado, que quiere decir que ya tiene tiempo ese elemento, ya tiene algunos años en el fondo del mar, porque inclusive ya se ve sólido completamente y se ve trabajado, porque se ve que tienen formas redondas, ya en su momento el oleaje lo ha estado trabajando con las vueltas le hace como rodillo y quedan así como si fuera pelotas”, externó.

Bañistas se han manchado al pisarlos / Juan Hernández

Comentó que son producto de algunos derrames que se registran en las plataformas petroleras y que quedan en el fondo del mar, sin embargo con el tiempo y el oleaje, estas son llevadas a las zonas costeras.

“Puede ser de una fuga que se registró hace unos dos o tres años en una empresa que está en la plataforma de arenque, pudiera ser parte de lo que se quedó en el fondo del mar de ese derrame”, externó.

Fuera del mar se vuelven chiclosas

García Hernández, mencionó que una vez afuera del mar y con el calor que está haciendo, estas toman otras formas, las cuales llegan a extenderse en la arena de las playas.

Te puede interesar: Cómo mantener los tinacos limpios: pasos esenciales para evitar la contaminación del agua

“El detalle es que no está completamente consolidado, aún debe de tener algo de humedad y en su caso, si no está consolidado al 100% lo que sucede es que ahorita estando a fuera del agua con el sol se va hacer otra vez chicloso y eso va a manchar la arena”, aseveró.

Expertos aseguran que la presencia de ese hidrocarburo es por un derrame ocurrido años atrás / Juan Hernández

¿Es un riesgo para los bañistas?

Mencionó que estas partículas no son un riesgo para los bañistas, lo único molesto es que al pisarlas pueden quedarse en las plantas de los pies, sin embargo para las especies marinas si las estaría afectando.

“Si afecta porque siempre va a tener sus características de hidrocarburo, no las ha perdido y sigue siendo. En los bañistas, lo que va a provocar es que se van a manchar los pies, el cuerpo, además de las prendas de los bañistas, sin embargo las partículas al quedar flotando puede afectar a la vida marina”, externó.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

Sedimentos de hidrocarburo han sido expulsados del mar en estos últimos días; especialistas señalan que es un producto ya intemperizado y pudiera ser consecuencias de alguna derrama de hace algunos años que se solidificó y fue llevado a la orilla de la playa por la marea.

Local

Agencia de Aduanas de Nuevo Laredo “traerá más comercio y acabará con la corrupción: Sheinbaum

Sheinbaum Pardo y el presidente López Obrador se retiraron de la obra de la Agencia Nacional de Aduanas aproximadamente a las 13:00 horas

Virales

¿Quién es Didi R? La tampiqueña que participará en el Festival Arre

La cantante se presentará en el escenario principal de unos de los eventos musical más grandes de México

Local

AMLO supervisa obras de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo; lo acompaña Claudia Sheinbaum

El mandatario ingresó al 16 Regimiento de Caballería Motorizado la mañana de este sábado; en el evento está el gobernador Américo Villarreal

Deportes

Celebración y Compromiso: Carrera Atlética por el 50 Aniversario de la Secundaria General número 4

En la carrera que se llevó a cabo en playa Miramar participaron poco más de 600 personas

Ecología

Sol, aire y lagartijas: la importancia de estos reptiles en nuestro entorno

Descubre los hábitos alimenticios de las lagartijas, su capacidad de regeneración y el número de especies que existen

Policiaca

Tragedia en el puente Tampico: Hombre de 40 años pierde la vida

Durante los trabajos de inspección que realizó la fiscalía no se presentó ningún familiar del occiso