¿Cómo fue el último paro de maestros en Tamaulipas? Conoce el movimiento sindical

Hace 27 años, los maestros de nivel básico congregaban a una marcha el sábado 14 de septiembre para pedir un aumento salarial

Itzia Rangole | El Sol de Tampico

  · sábado 16 de septiembre de 2023

Las autoridades de educación de Tamaulipas se reunieron con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para negociar el regreso a las aulas de los docentes durante el inicio del ciclo escolar 1996 - 1997 | Alejandro del Ángel

El martes 10 de septiembre de 1996, los maestros de nivel básico suspendieron clases en Ciudad Victoria, con el objetivo de demandar un aumento salarial. La noticia apareció en portada de EL SOL DE TAMPICO al día siguiente, el miércoles 11 de septiembre, ¿cuál era la opinión de la ciudadanía de la época ante la huelga?

Acorde a lo reproducido por el ejemplar de esta casa editora el miércoles 11 de septiembre de 1996, un día antes los maestros se habían instalado en la plaza del palacio de Gobierno en la capital del estado y concretaban los pormenores de una marcha sindical para el sábado 14 de septiembre.

Para fomentar la concentración, es preciso tener una buena postura | Pexels

Los pormenores del suceso

Las autoridades de educación de Tamaulipas se reunieron con la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para negociar el regreso a las aulas de los docentes durante el inicio del ciclo escolar 1996 - 1997. Sin embargo, las pláticas no tuvieron éxito.

El movimiento sindical convocó a una marcha el día sábado 14 de septiembre, por la mañana, saliendo del palacio de Gobierno de ciudad Victoria, para después caminar por las principales vías de la ciudad.

➡️ También te puede interesar: No habrá clases en Tamaulipas hasta nuevo aviso: maestros se van a paro indefinido

El Sindicato aceptaba, en su momento, que la suspensión de labores, aunada a la marcha, eran medidas de presión para conseguir una mejora en las prestaciones económicas por los servicios prestados.

Al parecer, la Asociación Estatal de Padres de Familia (Asepaf) no estaba de acuerdo con las acciones de los maestros, considerando que perjudicaban a los estudiantes.

➡️ Te recomendamos: Jicaletas, bolis y aguas frescas, esta es la vendimia en la protesta de maestros

Maestros toman instalaciones

Aunado a la suspensión de clases en las primarias, 11 profesores tomaron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios número 236, ubicado en la calle Fresco, en la colonia Las Flores, en ciudad Victoria.

Sigue el canal de EL SOL DE TAMPICO en WhatsApp

Por lo que sabemos, el motivo que presuntamente orilló la conducta fue la inconformidad de la plantilla por la notificación de cambio de sede. Se comentaba que 30 docentes habían sido transferidos a cumplir funciones en otros planteles educativos. De los 30, 11 decidieron optar por el uso de la fuerza física y hacerse con el control temporal de las instalaciones.

El último paro de maestros en Tamaulipas se realizó el martes 10 de septiembre de 1996, frente a las instalaciones del palacio de Gobierno de ciudad Victoria. El motivo que impulsaba la medida era la búsqueda de aumento salarial. Junto con ellos, algunos profesores de nivel medio superior tomaban las instalaciones de un centro educativo.