Desciende número de hectáreas sembradas de chile y tomate por baja en el precio

En la actualidad el kilogramo de tomate no pasa menos de 20 pesos en el mercado nacional

Miguel Díaz | El Sol de Tampico

  · jueves 7 de enero de 2021

Foto: Miguel Díaz | El Sol de Tampico

Debido a la baja en el precio del kilogramo de chile y tomate que se ha localizado en los últimos años en el mercado nacional, ha provocado que una gran cantidad de productores dejen de sembrar esas verduras.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Esto hace que disminuya de 38 mil a 10 mil hectáreas en este municipio las cultivadas durante cada temporada.

El presidente del Comité Municipal Campesino de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Enríquez Reyes entrevistado al respecto comentó lo anterior y agregó que “el chile y tomate ha perdido mucho su valor, debido a que el productor le pagan muy barato el kilogramo y eso desmotiva al compañero productor, pues es mucho lo que le invierte para sacarle poco al momento de la cosecha”.

En la actualidad el kilogramo de tomate no pasa menos de 20 pesos en el mercado nacional, mientras que el chile serrano se cotiza en los 12 pesos el kilo.

“Al productor le vienen pagando a cinco pesos el kilogramo de chile en los campos de cosecha y aparte tiene que estar pagando el corte del cultivo o la pisca; fumigación, preparación de la tierra. Eso es muy desmotivante para el agricultor pues no le sale para la inversión. El tomate no pasa de 10 pesos y lo que reciben al momento se levanta la cosecha en la huerta".

Por otra parte, para el dirigente campesino en los últimos cinco años, “se nos ha caído el precio de la producción de chile y tomate, pues de estar sembrando hace cinco años 38 mil hectáreas, hoy en día muy apenas alcanzan las 10 mil hectáreas sembradas”.

Entre los factores que ha provocado el descenso en la producción de chile y tomate, agregó Enríquez Reyes, “se debe principalmente a que no hay precio en las grandes centrales de abastos del país aunado a que la frontera con los Estados Unidos de Norteamérica esta cerrada debido a la cuestión de la pandemia del Covid-19.

Por lo que esperemos que en el corto plazo las autoridades de agricultura tomen cartas en el asunto”, puntualizó el dirigente.

Foto: Miguel Díaz | El Sol de Tampico