En Tamaulipas conmemoran el Día del Desaparecido buscando en La Bartolina

Colectivos de buscadores no interrumpieron las búsquedas que realizan con autoridades

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · miércoles 30 de agosto de 2023

Este organismo destacó que los desaparecidos son las víctimas, en segundo término, se encuentran la familia y los amigos de las personas desaparecidas | Cortesía: Colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos Desaparecidos en San Fernando

Buscando en predios de Tamaulipas es como colectivos de buscadores conmemoran el Día Internacional del Desaparecido.

La representante del colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos Desaparecidos en San Fernando, Rosa Cisneros, explicó que en esta ocasión se sumó el colectivo de Frente Hasta Encontrarlos, dirigido por Alejandra Lezama, de Ciudad Victoria, para realizar una búsqueda especial.

Escarban, desentierran, caminan y se secan las lágrimas con rapidez para que el tiempo no les quite la posibilidad de seguir buscando | José Luis Tapia

“Hoy hicimos la oración como la hacemos todos los días, pero ahora fue algo más especial porque es el Día del Desaparecido, trajimos unos ramos de flores, las fotos y caminamos por la orilla donde se están exhumando los restos óseos”, dijo a EL SOL DE TAMPICO, desde el predio conocido como “La Bartolina” en Matamoros, considerado un campo de exterminio por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Te puede interesar: Crisis de desaparecidos no perdona días festivos: Israel pasó el día del padre buscando a su hijo

Colectivos buscan 18 personas

Cisneros informó que los colectivos que participaron en esta oración colectiva buscan al menos a 18 personas, por lo que aprovecharon la estancia en este punto de Matamoros para caminar cerca del lugar de excavación y transmitir un mensaje de paz a los restos que ahí se encuentran.

Hoy 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, declarado desde hace 12 años por la Asamblea General de Naciones Unidas | Cortesía: Colectivo Madres Unidas por Nuestros Hijos Desaparecidos en San Fernando

“Para esos seres que están ahí, que puedan regresen a casa, darle la paz, somos unas madres muertas en vida que este dolor tan grande que tenemos no tiene curación, lo que estamos viviendo aquí es algo muy doloroso”, afirmó.

También puedes leer: Buscadores de desparecidos proponen consulta sobre acuerdo de paz

30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Hoy 30 de agosto es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, declarado desde hace 12 años por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Para la ONU la desaparición forzada es cuando se arreste, detenga o traslade contra su voluntad a las personas, o que estas resulten privadas de su libertad de alguna otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del gobierno o con su apoyo directo.

“Que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de esas personas o reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la protección de la ley"

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

Este organismo destacó que los desaparecidos son las víctimas, en segundo término, se encuentran la familia y los amigos de las personas desaparecidas.

Mientras que otros colectivos de Tamaulipas han contemplado realizar otro tipo de acciones para conmemorar el Día del Desaparecido, en “La Bartolina”, hay quienes optaron por continuar buscando.