Secretaría de Salud intensifica la lucha contra el zika

Agencia VMC

  · martes 13 de septiembre de 2016

CIUDAD VICTORIA, Tams., Septiembre 13 .- Ante los catorce casosde zika, se han presentado trece en la zona sur del estado y uno enVictoria, la Secretaría de Salud intensificó las medidas deprevención y eliminación del mosco transmisor. Así lo señalóel secretario de Salud en Tamaulipas, Norberto Treviño GarcíaManzo, al referir que hace más de dos semanas se reforzaron todaslas acciones de prevención; se trasladó equipo de otrosmunicipios a la zona sur, motomochilas, personal de vectores,camionetas y personal de fumigación. “Este miércoles tenemosuna reunión virtual con todos los encargados de esa zona sur:epidemiólogos, jefes jurisdiccionales, coordinadores de Coepris,directores de centros de salud, todo lo que tenga que ver con estecaso”, mencionó. Dijo que en este momento existen diez casossospechosos que se están analizando y se darán a conocer losresultados de los laboratorios este viernes o el próximo lunes.Recordó que de los veinte casos sospechosos de zika, 11 resultaronpositivos, de los cuales dos son mujeres embarazadas de 37 semanas,que fueron atendidas de manera oportuna y el producto nació sinproblemas neurológicos. Descartó que se pudiera dar un caso deepidemia, ya que todos los casos confirmados están identificadossus hogares y se hicieron fumigaciones domiciliarias yperiodomiciliarias para controlar el mosco que transmite el zika,dengue y chikungunya. Dijo que los casos sospechosos fueronanalizados en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, resultandoonce personas infectadas con zika, diez son de la zona conurbada deTampico y una de Victoria. Refirió que estos once casos se suman alos tres ya existentes. “La persona que se infectó en Victoriatiene el antecedente de haber viajado a la zona sur del estado ypresentó los signos de la enfermedad a su regreso”, comentó.Dijo que uno de los síntomas de estas enfermedades es fiebre,dolor de cabeza, erupciones de la piel, conjuntivitis y dolor dearticulaciones. Recalcó a los ciudadanos que tomen conciencia dela situación y que limpien sus patios y se deshagan de artículosque pudieran ser criaderos de mosco. “A las parejas tamaulipecas,que tengan mucho cuidado con futuros embarazos, como unarecomendación, sin que se malinterprete que estoy yo atentandocontra sus derechos humanos, pero que tengan cuidado con futurosembarazos”, sugirió.

TEMAS