Reportan 10 % de caída en valor de la construcción

De acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del sector de la construcción el valor de la producción de las empresas constructoras, representa el 30 % del producto interno bruto del sector anualmente

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · jueves 27 de agosto de 2020

Foto: Teresa Macías  | El Sol de Tampico

La falta de obras públicas y la incertidumbre en algunos proyectos privados ha llevado a que en el primer semestre el valor de la construcción en Tamaulipas se vea reducido en un 10 % y de 21 % en obra pública, así como la pérdida de 7 mil empleos, advirtió Roberto Salinas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Tamaulipas.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

De acuerdo con datos del Centro de Estudios Económicos del sector de la construcción el valor de la producción de las empresas constructoras, representa el 30 % del producto interno bruto del sector anualmente.


En Tamaulipas este valor disminuyo 3.9 % en junio con relación al mes anterior y 10.7 % de forma anual, registro en junio un valor de 1,503 millones 350 mil pesos, mientras que de enero a junio su valor es de 10 mil millones 767 mil,752 pesos.

La variación mensual es de $51,150 y de $1,290, 877 de forma anual.

Cabe destacar que la obra pública en Tamaulipas se redujo en 21 %, al registrar en los primeros 6 meses 5,856 millones de pesos en este tipo de obra una variación de 1,529 millones de pesos, conforme a los registrados en 2019.

En junio de este año el valor de la obra pública en Tamaulipas fue de 895 millones de pesos, una caída de 347 % en comparación al mismo mes de 2019.

Los estados con mayor pérdida en el valor de la actividad de la construcción son: Morelos con 64 %, Estado de México con 50 %, Michoacán 46 %, Baja California Sur 45 %, Oaxaca y Guerrero con caídas de 43 %.

Durante junio en México el valor de la producción de empresas constructoras fue de 28 mil 460 millones de pesos, lo que significó una reducción de 12 mil 493 millones de pesos, que lo registrado en junio de 2019.