“Cada vez nos llevamos menos del súper”, tampiqueños modifican hábitos al surtir la despensa

Las compras de las familias han cambiado: los tampiqueños al ir al supermercado para comprar la despensa ya consideran “un lujo” ciertas frutas

Teresa Macías | El Sol de Tampico

  · martes 23 de agosto de 2022

Al surtir la despensa los tampiqueños piensan dos veces al elegir sus productos y dejan atrás marcas que por años habían consumido | Cuartoscuro (Archivo)

Las compras de los tampiqueños se han modificado debido a la alza de costos de productos de la canasta básica. Ahora las familias cuando acuden a realizar sus compras deben tomar en cuenta mucho más el aumento en el costo de la vida y piensan dos veces al incluir ciertos “lujos” en su despensa.

“Las familias se tienen que ir ajustando a lo que hay, incluso han llegado a reducir las salidas a comer fuera, ahora comen más en casa”, aseguró el doctor en Economía Juan Manuel San Martín Reyna, catedrático de la UDLAP.

Buscan tortillerías llegar a un acuerdo para obtener precios justos en la compra de tonelada de maíz | Cuartoscuro

➡️ También puede interesarte: López Obrador desestima alerta de recesión en México para 2023

Dicen “adiós” a las marcas, ahora compran lo más económico y “rendidor”

Desde buscar marcas económicas de algunos productos como papel higiénico, leche, lavatrastos y jabón para ropa, hasta llevar presentaciones de algunos productos en tamaños más pequeños. Elegir productos que son prioritarios para la despensa como huevos, aceite, tortilla y dejando de lado que ahora se consideran un lujo como el aguacate o frutas por su precio.

“Esto es derivado de que cada vez que salimos a comprar nos llevamos menos del súper, aunque algunas cosas bajan de precio como el limón, pero ya te encuentras otros productos como el aguacate más alto”, explicó el especialista.

En este punto, añadió que en la inflación influyen ciertos aspectos, “el problema que tienen los chinos con las armadoras que no llegan las piezas tienes que ir a comprar un coche que es muy caro, porque también ya subieron, y además te los entregan en cuatro o cinco meses dependiendo de cuánto tardan en llegar las piezas”.

Las alzas a los precios son imparables, cada vez alcanza para comprar menos cosas en el supermercado | Cuartoscuro (Archivo)


Que el gobierno facilite la actividad económica con iniciativas de apoyo a la IP, recomienda economista

Indicó el especialista que lo que se puede hacer en México es muy poco y ya el Banco de México lo está haciendo.

“Esperemos que aflojen un poco los precios al final del 2022, pero lo que podemos pedir es que el gobierno en lugar de obstaculizar la actividad económica lo facilite", mencionó.

Los mariscos, en especial los camarones, son de los preferidos por quienes visitan Tampico | Alejandro del Ángel

➡️ También puede interesarte: Sube precio de pan integral, ¿dónde comprarlo a mejor precio?

Además, "si te estás enfrentando a un escenario complejo podríamos pensar en iniciativas que pudieran ayudar a que los empresarios se sientan apoyados, y no estamos pidiendo que les den dinero, pero sí que les ofrezcan un entorno más favorable", comentó en entrevista.

Para los especialistas es claro que este 2022 la economía crecerá poco, indicó Juan Manuel San Martín Reyna; se proyecta un crecimiento de 1.8% según Banxico, otros son más pesimistas y dicen que solo crecerá 1.4%.

“El dinero ya es muy caro a comparación a como estábamos, seguimos siendo competitivos con una tasa de interés para la atracción de dinero del exterior", expresó el catedrático.

Los tampiqueños al ir al supermercado para comprar la despensa ya consideran “un lujo” ciertas frutas | Cuartoscuro (Archivo)


Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Finalmente y tras recordar que la canasta básica se ha encarecido hasta 10% para las familias de escasos recursos, remarcó que los tampiqueños modifican hábitos al surtir la despensa con la esperanza de ahorrar unos pesos y afrontar temporadas como el regreso a clases.