Urge reapertura gradual de puentes internacionales

Rivas Cuéllar señaló que, aunque debe prevalecer el tema de salud, la economía se ha visto muy mermada

Antonio Sosa | El Sol de Tampico

  · jueves 18 de junio de 2020

Foto: Antonio Sosa | El Sol de Tampico

Autoridades de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Texas coinciden en la urgente necesidad de reabrir los puentes internacionales a fin de incentivar la dañada economía en la zona fronteriza de ambos lados del río Bravo.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí́

El presidente municipal de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar, y el mayor de Laredo, Texas, Pete Saenz, coincidieron en la reactivación de los puentes internacionales 1 y 2 es necesaria, con la debida aplicación de medidas preventivas que limiten los contagios del Covid-19 y así evitar la asfixia de la economía de esta región.

Con base en las estadísticas de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado | Alejandro Del Ángel | El Sol de Tampico

Derivado de la ampliación del cierre parcial de la frontera entre México y Estados Unidos hasta el 21 de julio, Rivas Cuéllar señaló que, aunque debe prevalecer el tema de salud, la economía se ha visto muy mermada.

“Debe prevalecer el tema de salud, pero nuestros comercios están muriendo porque existe una codependencia muy importante entre las dos ciudades, las ventas han bajado, gente de Monterrey, Saltillo, Torreón y hasta San Luis Potosí cruzaban por esta frontera para ir de compras, hoy no sucede, lo que ha generado una caída de los negocios”, manifestó.

Pete Saenz comentó que 60 % de la economía de Laredo, Texas, depende del mexicano, por ello instó al gobierno de Estados Unidos a una reapertura de los puentes, en la que se implementen las condiciones salubres necesarias para la reactivación de la frontera.

En este contexto, el presidente municipal enfatizó que la región de los Dos Laredos es el punto geográfico donde pasa 40 % del comercio internacional entre México y Estados Unidos, por ello se debe buscar un punto de equilibrio, “que nos permitan abrir la frontera de manera gradual con las medidas necesarias, porque se va a asfixiar la economía”, subrayó.