Desde Tamaulipas exigen justicia por migrantes muertos en Ciudad Juárez

En una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le recuerdan que él también fue migrante

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · miércoles 29 de marzo de 2023

Desde Matamoros, Tamaulipas, la fundación Ayudándoles a Triunfar que apoya a migrantes varados en esta frontera, acusó la inacción por parte del personal del INM | José Luis Tapia

¿Cuántos más tienen que morir para que sea respetado el libre tránsito de la población que migra por aspirar a mejores condiciones de vida? Es el inicio de la carta que la activista defensora de los migrantes en Tamaulipas, Glady Cañas, envió al presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir justicia por los migrantes muertos en Ciudad Juárez.

Desde Matamoros, Tamaulipas, la fundación Ayudándoles a Triunfar que apoya a migrantes varados en esta frontera, acusó la inacción por parte del personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

“Ver el video donde inicia el aquelarre provoca rabia e impotencia, dos personas, infiero personal del INM, pasan impávidas, sin liberarlos, solo huyen, ¿son delincuentes? ¿son personas privados de su libertad? ¿abrir las rejas? ¿no abrirlas? ¿Alguien dio la orden? ¿Quién? ¿Traer extintores? ¿Llamar a bomberos? ¿gritar por ayuda?”, cuestionó la activista.

Glady Cañas envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una carta para exigir justicia por los migrantes muertos en Ciudad Juárez | Congreso de Tamaulipas

¿El presidente AMLO también es migrante?

La activista, de origen tabasqueño, recordó al mandatario nacional que ambos son migrantes.

“Usted y yo también somos migrantes, desde el momento que salimos de la zona serrana de Tabasco, primero para prepararnos luego para cumplir sueños operacionales, migramos”, recordó.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México | Cuartoscuro

“La diferencia entre “esos migrantes” y “nosotros como migrantes” es que ellos para lograrlo tienen que sufrir humillaciones, extorsiones, abusos, violaciones y hoy lamentablemente, perder lo más preciado que tenemos los seres humanos: ¡La vida!”, añadió.

Angustia lleva a migrantes a exponer su vida, señalan activistas en Tamaulipas | José Luis Tapia

Señaló la necesidad de contar con una averiguación que castigue a los responsables de la muerte de estas personas que perdieron la vida dentro de una institución de gobierno.

“No murieron en un camión, en una casa de seguridad, en las márgenes del río Bravo... murieron en una institución del gobierno mexicano que se jacta de procurar los Derechos Humanos de los migrantes”, enfatizó.

“Alguien aquí no cumplió con sus obligaciones de servidor público y convirtió Ciudad Juárez en un monumental crematorio, no hizo lo que le correspondía hacer, que la nación se lo demande”, añadió.

Desconocen condiciones de instalación migratoria en Tamaulipas

Cañas Aguilar, quien ha sostenido reuniones con el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, destacó que no tienen conocimiento de las condiciones de las instalaciones del INM en Tamaulipas.

“Ellos, los migrantes, no denuncian por miedo, porque son amenazados, porque temen por sus vidas y tienen que soportar, cuál trago amargo, el indigno tránsito mexicano para poder continuar con la brega de llegar a su destino”, apuntó.

“Exigimos saber las condiciones qué imperan en las instalaciones migratorias en Tamaulipas, que se revise todo para que esta tragedia no vuelva a ocurrir”, insistió.

Dijo coincidir con las palabras del presidente quien en la conferencia mañanera ha dicho que las personas en migración no son delincuentes.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

“No son delincuentes, tienen aspiraciones, merecen vivir en un lugar donde mejoren sus condiciones, tienen derecho a vivir, se lo han ganado; sin embargo, hoy, sin destino final retornan a su patria en cajas funerarias”, resaltó la activista que exigió desde Tamaulipas justicia para los migrantes muertos en Ciudad Juárez.