Despliegan otros 300 militares en Nuevo Laredo

El viernes vence el toque de queda aplicado por la Embajada de Estados Unidos a su personal en Matamoros

Jaime Jiménez | El Sol de Tampico

  · miércoles 24 de enero de 2024

La Sedena con sede en esta región comunicó que 300 elementos fueron asignados a esta región, con el objeto de inhibir las actividades de la delincuencia organizada en la entidad | Cortesía: Ejército Mexicano

Autoridades federales confirmaron el arribo de otros 300 militares a Nuevo Laredo, con la misión de reforzar la seguridad en este municipio fronterizo de Tamaulipas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con sede en esta región comunicó que 300 elementos fueron asignados a esta región, con el objeto de inhibir las actividades de la delincuencia organizada en la entidad.

Embajada de Estados Unidos en Tamaulipas aplica toque de queda por actividad criminal | Reuters

"La misión principal es fortalecer el estado de derecho y colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, actuando en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad", destacó el instituto armado.

Frontera de Tamaulipas está blindada

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y la Octava Zona Militar con sede en Reynosa, informó que estas acciones se llevaron a cabo en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del Gobierno Federal.

➡️ También lee: Fuerzas Federales sitian Matamoros tras detención de 'La Kena'

En lo que va del mes de enero han llegado a Tamaulipas mil 200 efectivos militares.

El 3 de enero del presente 120 agentes de la Guardia Nacional y 180 integrantes del Ejército Mexicano arribaron a Reynosa, esto para incorporarse a las labores de búsqueda de los 31 migrantes secuestrados en un autobús de pasajeros.

Mientras que el 4 del mismo mes llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Reynosa, General Lucio Blanco, 100 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

Asimismo, el 19 de enero en los municipios de Nuevo Laredo y Matamoros fueron asignados un total de 500 efectivos de los cuales 120 eran de la Guardia Nacional y 380 del Ejército Mexicano.

Ayer se sumaron 300 militares a Nuevo Laredo, con el objeto de inhibir las actividades de la delincuencia organizada.

La Sedena con sede en esta región comunicó que 300 elementos fueron asignados a esta región, con el objeto de inhibir las actividades de la delincuencia organizada en la entidad | Cortesía: Ejército Mexicano

Consulado emite alerta de seguridad

Apenas el pasado 22 de enero la Embajada de Estados Unidos emitió una alerta para el resguardo de su personal en el Consulado de Matamoros, como una medida preventiva ante un posible brote de violencia por la captura del presunto líder delincuencial “La Kena 19”.

“Los empleados del gobierno de Estados Unidos deben cumplir con un toque de queda nocturno desde las 8:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. hasta el viernes 26 de enero de 2024”, anunció el Consulado.

➡️ Te puede interesar: Reportan a dos heridos por disparo en frontera de Tamaulipas

Amplió que: “Estamos al tanto del reciente arresto en Monterrey de un miembro de alto nivel de una organización criminal que opera en Matamoros y sus alrededores”, agregó.

Esta dependencia dispuso de una series de acciones a seguir en las que se contempla supervisar los medios locales, obtener actualizaciones, notificar a amigos y familiares sobre su seguridad, además y tener cuidado de su entorno.

En tanto las fuerzas federales siguen con el desplazamiento de militares, en esta ocasión 300 al municipio de Nuevo Laredo.