Pistolas calibre 22 y hasta granadas llevan a canje de armas de la Sedena

En el módulo de Ciudad Madero, la población cambia armas por dinero y electrodómesticos

Juan Hernández | El Sol de Tampico

  · jueves 7 de julio de 2022

Armas de fuego y granadas reciben elementos de la Sedena de parte de la población | Pixabay

Una granada de fragmentación, así como tres pistolas cortas calibre 22, es el resultado de los dos primeros días del programa de "Canje de Armas" que encabeza la Sedena en el municipio de Madero, y de la que aseguran hay una favorable respuesta de parte de la población.

La actividad, que tiene como finalidad reducir la posesión de armas entre la ciudadanía, es impulsado por la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno que preside Adrián Oseguera Kernion.

Son 200 elementos que se suman a la estrategia de seguridad de la frontera | Cortesía SEDENA

POR UNA GRANADA DE FRAGMENTACIÓN DAN 1,500 PESOS

Según el reporte de las autoridades, el miércoles 6 de julio, una persona acudió a la explanada del ayuntamiento de la urbe petrolera a canjear una granada de cañón y ubusero calibre 20, por cuyo artefacto explosivo se le dió la cantidad de mil 500 pesos.

Asimismo señalaron que durante el primer día de arranque de esta campaña, fueron dos personas las que acudieron al módulo, uno con dos armas tipo revólver calibre 22 y una más con un arma de fuego calibre 38, así como 18 municiones.

Te puede interesar: ¿Quieres trabajar en la Sedena? Lanzan convocatoria para cubrir sus vacantes

BUENA RESPUESTA DE LA POBLACIÓN

El director de Prevención del Delito y Seguridad de Ciudad Madero, Zenón Cruz Hernández, destacó que en estos primeros días han tenido una buena respuesta de parte de la ciudadanía.

"Ha habido muy favorable, la población ha acudido de manera constante a llevar algunas armas al módulo de canje", indicó.

PREVÉN AMPLIAR LA OPERACIÓN DEL MÓDULO

El entrevistado detalló que debido a la respuesta, analiza ampliar el tiempo del módulo, a fin de que permanezca una semana más del tiempo estipulado.

Las autoridades detallaron que hasta el ayer (miércoles) habían destinado ocho mil 900 pesos en el pago de estas armas de fuego, artefacto explosivo y municiones.

NO HABRÁ INVESTIGACIONES CONTRA USUARIOS

Exponen también que para las personas que acuden a entregar una arma de fuego, no habrá algún tipo de investigación sobre la procedencia del artículo, ni tampoco se indaga si la pistola ha sido utilizada en algún tipo de hecho delictivo.

Cabe referir que gobierno de Ciudad Madero, destinará alrededor de 30 mil pesos para el pago a los ciudadanos quienes lleven algún tipo de arma de fuego, así como también electrodomésticos que forman parte de este canje.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Durante estos días de arranque de canje de armas, un ciudadano llevó al módulo una granada de fragmentación calibre 20, además de armas cortas, dicha actividad la lleva a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional y el Ayuntamiento de Madero.