Niegan amparo a sobrina de AMLO, enfrenta un proceso de desafuero

La diputada, acusada de presuntamente solicitar moches, ha buscado la protección federal

Mariela Macay | El Sol de Tampico

  · jueves 2 de junio de 2022

La diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica enfrenta un proceso de desafuero | @UrsulaPatriciaMx

Un juez federal negó un amparo a la diputada local por Morena, Úrsula Patricia Salazar Mojica, sobrina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó la protección federal en medio de un proceso de posible de desafuero.

La legisladora, que además es la representante del Grupo Parlamentario de Morena en la 65 legislatura local de Tamaulipas confirmó que solicitó dos amparos y que uno de ellos le fue negado.

El gobernador de Tamaulipas acudió al Día de la Marina en la zona sur | Juan Hernández

“Promovimos un amparo la semana pasada es una amparo por violación al artículo 152 por parte de la Fiscalía donde ese artículo habla muy claro mientras el supuesto delito no haya sido dentro de mi encargo actualmente, este fue denegado. El otro amparo me reservo”, declaró en entrevista.

De acuerdo con la lista de acuerdos del Juzgado Décimo Tercero de Distrito de Tamaulipas, se presentó un amparo con número 695/2022-IC-B para no ser detenida en caso de que haya una orden de aprehensión.

ESTE VIERNES SERÁ EL DESAHOGO DE PRUEBAS

Este viernes 3 junio, Salazar Mojica junto con su defensa, tendrá que presentarse ante la Comisión Instructora para desahogar las pruebas.

“Se supone que mañana es el deshago de mis pruebas. Bien es claro señalar que ¿Cómo me voy a defender si no tengo la carpeta? Lo único que tengo son los delitos que está poniendo la fiscalía y ¿Cómo yo me voy a amparar si no hay un sustento?”, declaró.

➡️ También te puede interesar: Presentará Fiscalía argumentos contra sobrina de AMLO

Destacó que el perito que dictaminó el audio donde presuntamente se escucha su voz no es un perito avalado aunado a que no reconoce al “supuesto proveedor".

“No podemos estar haciendo las cosas así, si esto lo están haciendo, y no porque yo demerite a los demás ciudadanos, sino hubiera un fuero ya estaría yo tras las rejas como otros compañeros ya están, yo he insistido que esto es una guerra sucia”, afirmó.

Aseguró que pese a su situación ilegal ella no contempla abandonar el territorio tamaulipeco.

La SCJN aún no emite la resolución sobre el caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca | Twitter @fgcabezadevaca

“No, no tengo ningún temor y si han salido -otras personas. ¿Qué remedio les ha dejado el gobierno actual para que no estén presentes en este proceso electoral?”, puntualizó.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA?

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) interpuso una solicitud de desafuero ante la Comisión Instructora del Congreso de Tamaulipas para Salazar Mojica, a quien la acusan del delito de cohecho.

El Ministerio Público aseguró que comprobó, mediante peritaje, que la voz que aparece en dos audios donde se pide inflar facturas corresponde a Salazar.

Los audios, presume la FECC, corresponden a dos llamadas telefónicas realizadas presuntamente por la legisladora el 13 y 16 de noviembre del 2018 cuando se desempeñaba como Jefa de Recursos Humanos y Finanzas del Conalep de Tampico.

➡️ También te puede interesar: “El que nada debe, nada teme”, sobrina de AMLO reta al gobernador de Tamaulipas

Se informó que la investigación se realizó tras haber recibido una denuncia firmada por Roxana N y Verónica N, además de otra persona denominada como un testigo protegido.

Suscríbete a la edición digital de El Sol de Tampico aquí

Hasta el momento no se ha informado si el segundo amparo ha sido negado a la sobrina de López Obrador.