/ miércoles 28 de septiembre de 2022

El Espectador | La explicación de Américo

“Efectivamente, desde que estuvimos en la campaña, en la precampaña, en el mismo proceso electoral y ahora en el proceso postelectoral, hemos estado sometidos en una intervención del Estado”, nos dice Américo Villarreal, el gobernador electo de Tamaulipas que debe asumir su cargo este sábado.

Dice que esto se ha agudizado con los resultados electorales a su favor, se refiere a una campaña de filtraciones de información falsa que supuestamente tiene su origen en la embajada de Estados Unidos en México, que encabeza Ken Salazar.

Acusa al actual gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y al PAN de estar detrás de esta campaña en su contra.

Dice que no quieren respetar la elección del 5 de junio.

“Después de estos resultados ha habido, desde conteos rápidos, desde la evaluación del proceso electoral, por el Instituto Electoral de Tamaulipas, que validó la elección, y que nos entregó la constancia de Gobernador Electo”.

Pero no parece que pueda asumir con tranquilidad el cargo.

Presentaron una impugnación en el Tribunal Electoral local y luego se escaló a la Sala Superior. Américo Villarreal dice que se desecharon todas las impugnaciones. “En los 14 distritos locales, por unanimidad”, recuerda.

Explica que está atento del proceso, pero se ha retrasado la validación oficial. Pero no le ve ningún otro camino, será aprobado.

“Se ha querido adicionar a este expediente como pruebas supravinientes esta campaña precisamente de difamación para poder empañar y dar una percepción de lo que no sucedió en Tamaulipas, de delincuencia organizada, de violencia generalizada en un proceso de elección, que no se ha dado”, dice Villarreal.

A lo largo de todo este proceso, reitera, se han dedicado constantemente a tener esta forma de operar en el gobierno de Tamaulipas. Abunda: “Crear notas periodísticas, crear información falsa en las redes sociales, de crear páginas inclusive en Estados Unidos, en algún momento se atrevieron a crear una página que le denominaron el Dallas Chronicle que llenaron de basura, de mentira, para difamar y mentir acerca de los que integramos y participamos en esta campaña por parte del Movimiento de Regeneración Nacional, e hicieron otra vez lo mismo hoy. Viéndose perdidos en lo que corresponde a la evaluación del expediente electoral, lo único que les queda es crear esta falsa percepción de lo que no sucedió en Tamaulipas”.

Dice que han ido demasiado lejos.

“Tienen la desfachatez de usar la Embajada de Estados Unidos y el propio nombre del embajador de ese país, para poder fincar una nota falsa, y lo que se mencionaba sobre una cuenta que aparentemente mencionaban ahí a nombre de uno de mis hijos, que afortunadamente todo esto lo hemos podido demostrar, de la falsedad y la hipocresía con que se manejan. Y bueno, al quedar exhibidos como ha sido constantemente a lo largo de estos procesos que se han dado en la entidad, pues estamos atentos de la resolución final de la Sala Superior”.

Duda que este sábado el gobernador saliente le entregue el mando durante la toma de protesta, como manda la ley.

“Tendrá que responder a señalamientos”, advierte Américo.

“Efectivamente, desde que estuvimos en la campaña, en la precampaña, en el mismo proceso electoral y ahora en el proceso postelectoral, hemos estado sometidos en una intervención del Estado”, nos dice Américo Villarreal, el gobernador electo de Tamaulipas que debe asumir su cargo este sábado.

Dice que esto se ha agudizado con los resultados electorales a su favor, se refiere a una campaña de filtraciones de información falsa que supuestamente tiene su origen en la embajada de Estados Unidos en México, que encabeza Ken Salazar.

Acusa al actual gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y al PAN de estar detrás de esta campaña en su contra.

Dice que no quieren respetar la elección del 5 de junio.

“Después de estos resultados ha habido, desde conteos rápidos, desde la evaluación del proceso electoral, por el Instituto Electoral de Tamaulipas, que validó la elección, y que nos entregó la constancia de Gobernador Electo”.

Pero no parece que pueda asumir con tranquilidad el cargo.

Presentaron una impugnación en el Tribunal Electoral local y luego se escaló a la Sala Superior. Américo Villarreal dice que se desecharon todas las impugnaciones. “En los 14 distritos locales, por unanimidad”, recuerda.

Explica que está atento del proceso, pero se ha retrasado la validación oficial. Pero no le ve ningún otro camino, será aprobado.

“Se ha querido adicionar a este expediente como pruebas supravinientes esta campaña precisamente de difamación para poder empañar y dar una percepción de lo que no sucedió en Tamaulipas, de delincuencia organizada, de violencia generalizada en un proceso de elección, que no se ha dado”, dice Villarreal.

A lo largo de todo este proceso, reitera, se han dedicado constantemente a tener esta forma de operar en el gobierno de Tamaulipas. Abunda: “Crear notas periodísticas, crear información falsa en las redes sociales, de crear páginas inclusive en Estados Unidos, en algún momento se atrevieron a crear una página que le denominaron el Dallas Chronicle que llenaron de basura, de mentira, para difamar y mentir acerca de los que integramos y participamos en esta campaña por parte del Movimiento de Regeneración Nacional, e hicieron otra vez lo mismo hoy. Viéndose perdidos en lo que corresponde a la evaluación del expediente electoral, lo único que les queda es crear esta falsa percepción de lo que no sucedió en Tamaulipas”.

Dice que han ido demasiado lejos.

“Tienen la desfachatez de usar la Embajada de Estados Unidos y el propio nombre del embajador de ese país, para poder fincar una nota falsa, y lo que se mencionaba sobre una cuenta que aparentemente mencionaban ahí a nombre de uno de mis hijos, que afortunadamente todo esto lo hemos podido demostrar, de la falsedad y la hipocresía con que se manejan. Y bueno, al quedar exhibidos como ha sido constantemente a lo largo de estos procesos que se han dado en la entidad, pues estamos atentos de la resolución final de la Sala Superior”.

Duda que este sábado el gobernador saliente le entregue el mando durante la toma de protesta, como manda la ley.

“Tendrá que responder a señalamientos”, advierte Américo.