Quinto Festival Huasteco en Tampico: fecha, sede y horarios

Habrá cuadros de la huasteca potosina, queretana, hidalguense, veracruzana y tamaulipeca

Víctor de Sampedro | El Sol de Tampico

  · viernes 16 de junio de 2023

Se busca vincular a la sociedad con el arte universitario | Cortesía: Gil Alberto Martínez Carreón

Contando con el apoyo de artistas de todas las edades de la localidad, el próximo 1 de julio se celebrará la quinta edición del Festival Huasteco del Sur de Tamaulipas que coordina la Dirección de Cultura y Arte de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

En entrevista para EL SOL DE TAMPICO, el profesor Gil Alberto Martínez Carreón anunció que este espectáculo se realizará en el Barco Museo del Niño, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Estrena Los Dappers "Torpe" | Carmen Jiménez

Un evento que rescata el arte típico

"Se trata de presentar nuestra identidad huasteca, es parte de nuestro aporte que tenemos, siempre para que las costumbres y tradiciones huastecas sigan perdurando", así definió Martínez Carreón a esta prometedora exhibición.

El organizador también comentó que se mostrarán cuadros de distintas entidades que integran la huasteca, gracias a la participación de múltiples agrupaciones folclóricas.

➡️ También te puede interesar: Trío Girasoles: cuatro años de huapango y son huasteco

Los ballets folclóricos Cuauhtli de Pueblo Viejo, Ver., y Yacatecutli Edad Dorada serán los encargados de rendir homenaje a las tradiciones de Puebla, Veracruz y Querétaro.

Por otro lado, el Ballet Cuauhtli que dirige Armando Martínez Carreón y el Ballet Yacatecutli cumplirán la tarea de presentar bailes hidalguenses, potosinos y tamaulipecos.

➡️ Te recomendamos: Trío Girasoles presenta huapango "El Sol de la Huasteca"

Se busca vincular a la sociedad con el arte universitario | Cortesía: Gil Alberto Martínez Carreón


Se busca vincular a la sociedad con el arte universitario

Al hablar sobre los objetivos del evento, Gil Alberto Martínez aseguró que se busca promover el arte y talento que ostenta la comunidad académica de la UAT con los distintos sectores de la sociedad local.

"Uno de nuestros compromisos que tenemos como universitarios es la vinculación con la gente, con el público en general, sacar la universidad de lo que es ahí el centro universitario y llevarla a las plazas, a los museos, a todos lados", expresó.

En este sentido, el director general del Ballet Yacatecutli no dudó en compartir la emoción que representa salir del aula magna Herman Harris Fleishman, espacio que fue sede de las ediciones anteriores del festival huasteco.

Los ballets folclóricos Cuauhtli de Pueblo Viejo, Ver., y Yacatecutli Edad Dorada serán los encargados de rendir homenaje a las tradiciones de Puebla, Veracruz y Querétaro | Cortesía: Gil Alberto Martínez Carreón

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

“En la universidad por lo general eran universitarios los que teníamos como público, ahora pues vamos a abarcar a más público general y pues es muy padre dar a conocer el trabajo que internamente hacemos”, declaró Martínez Carreón.

Finalmente, el docente compartió que el programa contempla recibir al trío huapangueros Los Girasoles, así como una exhibición artesanal y gastronómica. Entre tanto, el evento comenzará a partir de las 17:00 horas.

El organizador también comentó que se mostrarán cuadros de distintas entidades que integran la huasteca, gracias a la participación de múltiples agrupaciones folclóricas | Cortesía: Gil Alberto Martínez Carreón

El festival será presentado por la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes