/ jueves 2 de noviembre de 2023

"Zabaleta Sinfónico", ¿qué esperar del concierto este viernes en Tampico?

En compañía de la Orquesta Sinfónica de la UAT, la cantante interpretará temas de compositores mexicanos así como piezas de ópera

Mostrándose emocionada por traer su talento a la zona sur de Tamaulipas, la cantante Susana Zabaleta compartió detalles sobre el concierto que brindará este viernes 3 de noviembre en el Espacio Cultural Metropolitano.

Acompañada por el Mtro. Mario Santos Pérez de Tejada, esta intérprete nacida en Monclova, Coahuila explicó que en el espectáculo titulado "Zabaleta Sinfónico", el público escuchará obras emblemáticas de la música popular mexicana.

También puedes leer: ¿A qué se debe el éxito de los corridos tumbados? Más allá de la apología al crimen

"Escogimos los temas más emblemáticos de nuestras vidas, de los mexicanos. "Está Ana Gabriel, Joan Sebastian, Juan Gabriel, Cristian Nodal", comentó

Cabe hacer mención que en esta presentación, Susana Zabaleta será acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual será dirigida por el propio Mario Santos

Se incluirá música de ópera

Durante una rueda de prensa la cantante dijo que en el concierto también se escucharán dos arias de ópera.

"Una es de Bizet que es la Habanera, que es una mujer tremenda, y otra es tremendamente dulce y contrasta con la Habanera que es O mio babbino caro de puccini", señaló.

Susana Zabaleta y Mario Santos Pérez de Tejada | Víctor De Sampedro

Tomando en cuenta la diversidad del repertorio, Mario Santos aprovechó la ocasión para reconocer el amor por la música de Susana Zabaleta, una artista que ha compartido escenario con artistas de todo el país, incluido el tenor Fernando de la Mora.

“Me gustan siempre los arreglistas contundentes como Susana que a parte de ser una gran cantante es todo un personaje como mujer y como artista”, expresó el también ganador del Grammy Latino.

Otros de los temas que se interpretarán en el concierto son “Un beso de esos” y “Traguito”, los cuales tienen como eje central el amor y el desamor.

Un concierto que fusiona la música popular y sinfónica

Ambos artistas dijeron que uno de los aspectos más complejos de “Zabaleta Sinfónico” fue fusionar elementos sinfónicos con la música popular.

“Un arreglista como el maestro no puede hacer ningún cambio en la melodía porque eso sería nefasto”, compartió Susana.

También puedes leer: La celebración de la música, el arte y la cultura: así es el Record Store Day

Teniendo en cuenta esto, Santos Pérez de Tejada señaló que su intención fue aprovechar las cualidades de una orquesta sinfónica para adornar canciones populares.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

También declaró que este trabajo fue posible gracias a las habilidades de Zabaleta. “La ventaja que tiene Susana es eso, que conoce las dos técnicas; para cantar belcanto o un aria de ópera como para cantar música popular”. La función de este viernes dará inicio en punto de las 20:00 horas.

Mostrándose emocionada por traer su talento a la zona sur de Tamaulipas, la cantante Susana Zabaleta compartió detalles sobre el concierto que brindará este viernes 3 de noviembre en el Espacio Cultural Metropolitano.

Acompañada por el Mtro. Mario Santos Pérez de Tejada, esta intérprete nacida en Monclova, Coahuila explicó que en el espectáculo titulado "Zabaleta Sinfónico", el público escuchará obras emblemáticas de la música popular mexicana.

También puedes leer: ¿A qué se debe el éxito de los corridos tumbados? Más allá de la apología al crimen

"Escogimos los temas más emblemáticos de nuestras vidas, de los mexicanos. "Está Ana Gabriel, Joan Sebastian, Juan Gabriel, Cristian Nodal", comentó

Cabe hacer mención que en esta presentación, Susana Zabaleta será acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la cual será dirigida por el propio Mario Santos

Se incluirá música de ópera

Durante una rueda de prensa la cantante dijo que en el concierto también se escucharán dos arias de ópera.

"Una es de Bizet que es la Habanera, que es una mujer tremenda, y otra es tremendamente dulce y contrasta con la Habanera que es O mio babbino caro de puccini", señaló.

Susana Zabaleta y Mario Santos Pérez de Tejada | Víctor De Sampedro

Tomando en cuenta la diversidad del repertorio, Mario Santos aprovechó la ocasión para reconocer el amor por la música de Susana Zabaleta, una artista que ha compartido escenario con artistas de todo el país, incluido el tenor Fernando de la Mora.

“Me gustan siempre los arreglistas contundentes como Susana que a parte de ser una gran cantante es todo un personaje como mujer y como artista”, expresó el también ganador del Grammy Latino.

Otros de los temas que se interpretarán en el concierto son “Un beso de esos” y “Traguito”, los cuales tienen como eje central el amor y el desamor.

Un concierto que fusiona la música popular y sinfónica

Ambos artistas dijeron que uno de los aspectos más complejos de “Zabaleta Sinfónico” fue fusionar elementos sinfónicos con la música popular.

“Un arreglista como el maestro no puede hacer ningún cambio en la melodía porque eso sería nefasto”, compartió Susana.

También puedes leer: La celebración de la música, el arte y la cultura: así es el Record Store Day

Teniendo en cuenta esto, Santos Pérez de Tejada señaló que su intención fue aprovechar las cualidades de una orquesta sinfónica para adornar canciones populares.

Recibe las noticias de El Sol de Tampico directo en tu WhatsApp, suscríbete aquí

También declaró que este trabajo fue posible gracias a las habilidades de Zabaleta. “La ventaja que tiene Susana es eso, que conoce las dos técnicas; para cantar belcanto o un aria de ópera como para cantar música popular”. La función de este viernes dará inicio en punto de las 20:00 horas.

Elecciones 2024

Tamaulipas en elecciones 2024: minuto a minuto de la jornada electoral

Estamos listos para informarte todo lo que debes saber previo al arranque de las elecciones históricas que se desarrollarán este domingo 2 de junio

Elecciones 2024

¿Cómo fue la primera vez que las mujeres votaron en Tampico? 69 años de participación política

Aunque parezca ahora común la participación femenina en la política, fue hasta 1955 cuando pudieron sufragar

Local

Tampiqueño regala agua del pozo familiar ante la escasez que vive el sur de Tamaulipas [Fotos]

Por décadas permaneció cerrado y recientemente fue abierto para apoyar a quienes carecen del vital líquido

Elecciones 2024

¿Cómo formar un nuevo partido político en Tampico? Requisitos y procesos a nivel local

Guía práctica para fundar un partido político a nivel local, conoce cuáles son los requisitos a cumplir

Local

Con pipas de CDMX, Guadalajara, Saltillo y más ciudades repartirán agua en Tampico

Llegarán al sur de Tamaulipas 20 pipas más el fin de semana para sumarse a las acciones de abasto del líquido vital

Elecciones 2024

Elecciones presidenciales en México 2024: ¿por qué se adelantaron de julio a junio?

Aunque los comicios ordinarios federales se celebraban durante el primer domingo de julio, en el 2024 no fue así